×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de cultura. Inicia Congreso Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Arte y la Cultura

Colectivos de Cultura iniciarán su Congreso sin la Secretaría de Cultura Federal. Uno de los ejes que abordarán será la precarización laboral de las y los trabajadores del arte y la cultura.

Domingo 17 de octubre de 2021

Con dedicatoria a Eloy Hernández, quien fue promotor fundamental de este congreso y después de un arduo consenso por parte de colectivos que han trabajado durante meses en pos de un diálogo vinculante de agentes culturales que derive en reformas jurídico-legales, hacendarias, administrativas y laborales, así como en la educación artística y reformas en políticas culturales e inclusión, dará inicio el Congreso Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Arte y la Cultura (CONTTAC).

Dicho congreso se realizará en una primera fase este 2021, del 18 al 21 de octubre, donde se llevará a cabo este ejercicio autónomo y ciudadano a nivel nacional conformado por personas y colectivos que trabajan como artistas, artesanos, gestores culturales, técnicos, promotores artísticos, entre otros.

El objetivo de este congreso es analizar cómo mejorar los ecosistemas creativos, administrativos, legales, fiscales y de financiamiento público y privado, dentro de los cuales se desarrolla la actividad del arte y la cultura.

Para los organizadores,

“Es importante también buscar la dignificación laboral, el acceso a los sistemas de salud y seguridad social; créditos, capacitación, profesionalización y mejora de nuestra condición laboral y de vida”

Para la realización de esta primera fase vía virtual, se tienen contemplados varios conversatorios y mesas de trabajo donde participarán expertos en los temas, así como el diálogo con artistas y/o gestores con experiencia en el campo, así mismo legisladores y funcionarios y que darán como resultados propuestas encaminadas en las primeras tres temáticas del CONTTAC.

El primer tema que se abordará en el día inicial es El Creador, Artista, y el Trabajador del Arte y la Cultura como sujeto de derecho. Para el segundo día de trabajo se enfocará sobre las reformas fiscales y administrativas en el ramo en cuestión; teniendo en el tercer día el conversatorio sobre redes y colaboración entre colectividades del sector arte y cultura y para finalizar en el día 21 de octubre con el diálogo con los titulares de las instancias de Cultura de diferentes estados de la República Mexicana quienes compartirán los planes de trabajo artístico y cultural en sus respectivas entidades federativas. Al término se estarán dando las conclusiones.

“Esta es una primera fase que continuará con su segunda en el 2022, para hablar sobre otros temas de importancia para las trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura, por lo que invitamos a todos los interesados a participar y estar atentos a los resultados y próximos eventos de CONTTAC”.