En las instalaciones del Auditorio Nacional dio inicio el 37 Congreso General Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con muchas más de las mismas declaraciones que acostumbran la dirección sindical, se inauguró el Congreso General Ordinario del STUNAM.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 24 de agosto de 2018
Durante el acto se dieron saludos de dirigentes sindicales, trabajadores universitarios docentes y no docentes de distintos países de América Latina, EEUU y Canadá. Además de sindicatos del país como ASSPA, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, entre otros.
Melitón Ortega a nombre de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa denunció la operación del gobierno de Peña Nieto para que no se lleven a cabo las sentencias que avancen en el esclarecimiento de la desaparición forzada.
Convocó a que el STUNAM apoye la lucha por la formación de una comisión de la verdad y justicia. De manera particular invitaron a retomar la movilización del próximo 26 de agosto, y la jornada de lucha a un año más de la desaparición de los normalistas que comienza el próximo 15 de septiembre.
Entre gritos hablaron los representantes de las corrientes sindicales Cosire, Frente Amplio Universitario, fuerza alternativa y Sindical Incluyente. Plantearon las posibilidades de que el sindicato colabore con el próximo gobierno en las transformaciones del país. También expresaron que es indispensable la democracia sindical para avanzar en el próximo periodo.
Para concluir tomó la palabra el Secretario General del STUNAM, Agustín Rodríguez, que entre gritos de “no reelección” dijo, que “el sindicato es democrático y los trabajadores son los que eligen”.
Durante su participación mencionó que presenciamos la debacle del PRI y el PAN, y la posibilidad de ahora avanzar en mejorar las condiciones de los trabajadores. Esta organización está apuntada para construir junto con el nuevo gobierno, definir las líneas de acción para la transformación económica del país.
“Nuestra organización está llamada más que nunca a defender sus principios, que le dieron vida y origen: la independencia política, la libertad sindical, y la colaboración en la lucha de los trabajadores.” “Esta organización es libre, democrática, independiente y así seguirá.”
Cerró con él ya tradicional discurso que siempre se queda en palabra, del emplazamiento a huelga en defensa del CCT, aumento salarial, aumento de presupuesto a la UNAM y apertura de nuevas plazas.
El debate sobre la necesidad de la independencia de clase del sindicato ante el gobierno y el conjunto del régimen político, así como la democratización del sindicato y la lucha combativa contra los ataques a los derechos y conquistas son discusiones claves en este 37 congreso.