Esta mañana llegaron a la Ciudad de México cientos de maestros de la CNTE, la mayoría de la Sección 22 de Oaxaca.
Lunes 25 de febrero de 2019
Instalaron un plantón a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, como parte de la jornada de tres días de lucha que acordó la Coordinadora (25, 26 y 27 de febrero), en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados de la propuesta presentada por López Obrador para "cancelar" la reforma educativa.
Lo anterior, luego de que la CNTE valorara que la iniciativa de AMLO no resuelve la cuestión de la abrogación de la reforma educativa y que contiene elementos de continuidad neoliberal, lo que se complementa con la invitación de Esteban Moctezuma a la OCDE para participar en la elaboración del nuevo proyecto educativo en México.
Cómo planteamos aquí, desde Nuestra Clase consideramos que para fortalecer la lucha magisterial es necesario que la CNTE levante una política de coordinación con otros sectores en lucha, como los obreros de Matamoros, las huelgas del SITUAM y el STEUABJO, y los trabajadores estatales en lucha contra los despidos del gobierno. Así mismo, es necesario llamar a las organizaciones sindicales que se reclaman democráticas, como la UNT, la Nueva Central de Trabajadores y el sindicato minero a un paro en solidaridad.