Se debatió de cara a la importante pelea político-electoral que tiene planteada la izquierda, en combate a las distintas variantes patronales, todas impulsoras del ajuste. También acerca del programa, la política y las candidaturas del FITU de cara a las PASO. El encuentro reunió a delegados y delegadas de todo el país. Contó con la presencia de delegados elegidos en las Asambleas Abiertas que impulsa el PTS.
Jueves 25 de mayo de 2023 22:00

Este viernes sesionó la Conferencia Nacional Electoral del PTS-Frente de Izquierda Unidad. Desde las 14.30 horas, cientos de delegados y delegadas de todo el país se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires para discutir como interviene la izquierda en el escenario político nacional. Esas discusiones, en parte, se vinieron desarrollando en las recientes Asambleas Abiertas que el PTS impulsa. En las mismas, como se había informado, se votaron delegados y delegadas que también serán parte de la Conferencia.
Te puede interesar: Asambleas abiertas del PTS: intensa actividad política en todo el país
Te puede interesar: Asambleas abiertas del PTS: intensa actividad política en todo el país
El marco político de la Conferencia está signado por las consecuencias sociales y políticas del duro ajuste que viene implementado el Gobierno peronista. Un ajuste que es ordenado por el FMI, implementado por Sergio Massa, y avalado por todas las alas del Frente de Todos, incluida Cristina Kirchner y el kirchnerismo. Un ajuste que la oposición de derecha -tanto la nucleada en Juntos por el Cambio como en el caso de Milei- solo proponen hacer todavía más duro.
La Conferencia también discutirá las peleas políticas, programáticas y organizativas que tiene planteado el PTS-Frente de Izquierda Unidad en ese escenario nacional. Una pelea que, junto a enfrentar a los partidos patronales que exigen más ajuste, implica trabajar por la organización de miles de trabajadores, trabajadoras, mujeres, jóvenes y estudiantes.
Este debate ocurre pocos días después de que se anunciara el acuerdo electoral entre el Partido Obrero y el MST, dos de los cuatro partidos que integran el FITU. Ese acuerdo fue presentado públicamente en la semana que pasó y allí esas dos fuerzas anunciaron las principales candidaturas -definidas entre ellas- en los principales distritos del país.
Te puede interesar: Artículo de Izquierda Socialista: El Partido Obrero y el MST avanzan hacia la división del FIT-U en las PASO
Te puede interesar: Artículo de Izquierda Socialista: El Partido Obrero y el MST avanzan hacia la división del FIT-U en las PASO
En ese marco, la Conferencia Nacional del PTS-Frente de Izquierda discutirá también sobre las precandidaturas que impulsará a nivel nacional y en los principales distritos del país, como parte de la importante pelea planteada en los meses por venir.