×
×
Red Internacional
lid bot

Luchas Obreras. Inicia votación para legitimar el contrato colectivo en General Motors Silao

Con un fuerte cuestionamiento por parte de la base trabajadora hacia la CTM, comienza la votación para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, proceso que forma parte de la nueva reforma laboral acordada bajo el T-MEC.

Martes 17 de agosto de 2021

Este 17 y 18 de agosto se llevará a cabo la votación para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en General Motors Silao. Los casi 7 mil trabajadores de la fábrica decidirán si legitiman o no el CCT de la Confederación de Trabajadores de México.

Hoy la jornada se encuentra vigilada por observadores del INE y la OIT, mientras comienzan a registrarse decenas de votos por el no.

Tanto la nueva votación, tras el escándalo por una primera votación completamente amañada, como la repercusión nacional e internacional que ha tenido este conflicto son gracias a la organización de los trabajadores de GM.

Por su parte la CTM y el sindicato Miguel Trujillo hicieron un llamado a las autoridades laborales para ser “imparciales” en el proceso de legitimación del CCT, mientras denunció la injerencia de sindicatos estadounidenses para tendenciar la votación.

Las autoridades laborales intentan montarse en el profundo descontento que existe en los trabajadores de GM para legitimar la reforma laboral pactada bajo el T MEC y que de fondo implica un duro ataque a los sindicatos y profundiza la injerencia del Estado en la vida interna de las organizaciones obreras.

En estos días se espera que la base trabajadora sea quien exprese el profundo repudio al sindicato de la CTM mediante la votación del no al CCT. Esto puede ser un primer paso en la lucha contra la burocracia sindical, en exigencia de sindicatos que verdaderamente respondan a los intereses de la base trabajadora y no pacten a las espaldas de los trabajadores con la patronal y las autoridades laborales.

Lo anterior solo puede ser obra de la organización de los trabajadores de forma independiente tanto a las burocracias sindicales de la CTM como a las del imperialismo estadounidense como la AFL CIO.

Desde La Izquierda Diario abrimos esta tribuna para que los trabajadores de GM puedan denunciar cualquier irregularidad en el proceso de votación, así como sus opiniones y comentarios sobre las condiciones laborales que se mantienen bajo la pandemia y la tercer ola en el país, todo de manera completamente anónima.