La gobernación de Tarija, en horas de la mañana, mediante un decreto departamental, declaró zona de desastre natural a toda el área afectada por el voraz incendio que no pudo ser controlado hasta el momento. Se calcula que han sido afectadas más de 250 hectáreas. Con esta declaratoria, recién se disponen de recursos para atender este desastre ambiental en la serranía de Sama.
Viernes 11 de agosto de 2017
El incendio comenzó el miércoles 9 de agosto en horas de la tarde en la comunidad de Erquiz Ceibal en Tarija, ese mismo día a las 18:30 apagaron el fuego, pero por los fuertes vientos en la zona al día siguiente nuevamente se reavivó. Según datos hasta el momento el fuego arrasó con más de 250 hectáreas por lo que la gobernación de Tarija, mediante un decreto departamental, declaró zona de emergencia natural para destinar los recursos necesarios que permitan apagar el fuego. Por su parte el gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, dispuso helicópteros para empezar acciones aéreas en la zona afectada.
Desde la pasada jornada el fuego que se registraba en la comunidad de Erquiz Ceibal, avanzó hasta la comunidad de Tucumillas, cerca de las viviendas, teniendo que evacuar a los pobladores del lugar y a sus animales, para evitar desastres mayores.
Al momento se encuentran trabajando en el lugar, personal militar, personal de la gobernación, la alcaldía de Tarija, la alcaldía de San Lorenzo, la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), la sociedad protectora de animales, entre otras instituciones y comunarios del lugar, que colaboran para sofocar el fuego.
El Ministro de Defensa, Reymi Ferreira en conferencia de prensa desde Tarija, señaló que en los próximos minutos arribará hacia esa ciudad un helicóptero Super Puma, con capacidad de transportar 1.600 litros de agua y se espera el arribo de un avión hércules en horas de la tarde, con 90 efectivos, del Sar y bomberos especializados en lucha contra incendios forestales.
Suministro de agua en Tarija en riesgo
El fuego avanza por otras zonas de la cordillera de Sama y se encuentra muy cerca de la comunidad del Rincón de la Victoria, lugar en donde se encuentra las fuentes para el abastecimiento de agua para Tarija. Esta grave situación pone en riesgo el suministro, por lo que el Ministerio de Defensa, declaró como el primer punto de emergencia, para evitar que el fuego llegue hasta las fuentes de agua.
Conforman equipos de trabajo
El secretario de Gestión Institucional de la Gobernación de Tarija, Rubén Ardaya indicó que se instalarán cinco campamentos en el lugar, en Erquiz Norte, Coimata, Tucumillas, Rincón de la Victoria y Guerra Huayco.
También enviarán cinco ambulancias, una para cada campamento y dos hospitales móviles, para la atención del personal que trabaja en el lugar.
Por el momento se disponen de 10 volquetas y 10 movilidades livianas, para el traslado de personal y de víveres o vituallas, el transporte estará a cargo del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), el equipo de salud a cargo del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y se conforma un equipo, para la preparación de alimentos, a cargo del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), que prepararán 500 raciones, para voluntarios y personal que trabaja para sofocar el fuego.
Inician campañas de recolección de agua y alimentos
Varias instituciones han iniciado campañas de recolección de agua embotellada y víveres para llevar a las personas que se encuentran en el lugar intentando sofocar el fuego. La alcaldía instaló un punto de recolección de agua, el comité cívico, una empresa de taxis, llevó agua hasta el lugar, y hasta medios de comunicación, que comienzan a realizar campañas de recolección del líquido elemento.
La gobernación conformó un equipo de trabajo a la cabeza del Sedeges, para hacerse cargo de la preparación de alimentos para los voluntarios que trabajan en el lugar del incendio.