Se reanudaron las audiencias de los alegatos, a días del atentado contra la vicepresidenta. Ahora será el turno de los acusados para presentar sus defensas durante las próximas semanas, este lunes comenzó el ex funcionario de Vialidad en Santa Cruz, Héctor Garro. Fuertes denuncias por la inconstitucionalidad del proceso y arbitrariedades contra los acusados.

Larisa Pérez Abogada @Larisaperez_
Lunes 5 de septiembre de 2022 19:29

Este lunes por la mañana se reanudaron las audiencias en el juicio de la causa "Vialidad" con los alegatos de las defensas de los acusados. El primero en exponer fue el abogado Mariano Fragueiro Frías, que defiende a Héctor Garro, expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz.
Al iniciar decidió hacer una manifestación sobre el atentado contra Cristina Kirchner rechazando lo ocurrido: “Que el odio no gane nuestra sociedad y que cualquier manifestación violenta sea absolutamente una excepción dentro de las reglas de nuestra sociedad y nuestra convivencia social” finalizó. Posteriormente comenzó a exponer los argumentos para defender a Garro.
Uno de los puntos centrales de la defensa fue señalar que la acusación a Garro fue por haber utilizado irregularmente fondos nacionales, cuando en las obras que intervino se usaron dinero de la provincia.
En ese sentido afirmó que "Los fiscales federales de la Capital Federal se quieren arrogar funciones e interferir en la justicia de Santa Cruz, que ya se pronunció. Nadie puede decir si está bien o está mal. A eso se refiere la autonomía de las provincias. Lo contrario es afectar directamente al federalismo" y agregó: "Acá hay cosa juzgada", haciendo referencia al fallo de la justicia santacruceña. Los recursos de las defensas interpuestos a la Corte Suprema con ese fundamento habían sido rechazados e igualmente serán expuestos en los alegatos.
El abogado defensor criticó duramente a los fiscales Luciani y Mola por violar la Constitución Nacional al respecto y de “abusar de falacias circulares y afirmar cuestiones inexistentes”. Esto lo fundamenta en que Garro fue titular de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz durante sólo seis meses (entre fines de 2005 y marzo de 2006) y los fiscales le pidieron tres años de prisión por administración fraudulenta por nueve obras viales que no fueron peritadas y que se ejecutaron mucho después de que Garro se hubiera ido del cargo.
El martes 6 será el turno del alegato del también ex funcionario de Vialidad de Santa Cruz Mauricio Collareda, a quien la fiscalía pidió 6 años de cárcel, y su abogado, Luis Alonso Martínez adelantó que su alegato durará 2 horas y media. Se calcula que el turno de la defensa de Cristina Kirchner será a finales de septiembre o inicios de octubre. Allí junto a su abogado Carlos Beraldi expondrán los fundamentos para desacreditar el pedido de condena de 12 años de prisión por ser la jefa de una asociación ilícita que tuvo por objetivo la defraudación del estado, y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, realizados por el Ministerio Público Fiscal. Un proceso judicial que viene siendo fuertemente cuestionado por su imparcialidad a la hora de juzgar la corrupción, y por su objetivo persecutorio.
Ver más: Se reanuda el juicio de Vialidad, luego del atentado contra Cristina Kirchner
Ver más: Se reanuda el juicio de Vialidad, luego del atentado contra Cristina Kirchner