Miércoles 17 de septiembre de 2014
El Ministerio de Educación porteño insistirá con la inscripción online para los alumnos de escuelas públicas porteñas, según indica la agenda de la cartera educativa. La inscripción a través de la página (http://www.buenosaires.gob. ar/educacion/inscripcionescolar) o por teléfono llamando al 147, estará habilitada a partir del 6 de octubre.
Para este trabajo el GCABA contratará trabajadores precarizados. A 20 días de iniciada la inscripción, según fuentes del propio Ministerio, ni siquiera los contrató y mucho menos capacitó, evidenciando que lo más probable es que la inscripción vuelva a resultar un fiasco. Desde Izquierda Diario, consultamos con varios directores de escuela y nos comentaban que no hay ninguna circular interna advirtiendo de cómo será la inscripción.
El año pasado esta modalidad de inscripción fue un completo fracaso, dejó afuera del sistema educativo público a 7.000 niños y a otros tantos miles los llevó a que comenzaran las clases varios días después de iniciado el ciclo lectivo. Esto sin mencionar a los 17.000 alumnos que para diciembre se encontraban sin vacante alguna cuestión que sólo pudo ser revertida gracias a la lucha de sus padres junto a los principales sindicatos docentes. Esa pelea obligó al gobierno porteño a salir a las apuradas a conseguir aulas para los alumnos que la inscripción online dejaba afuera y así surgieron las repudiadas “aulas container”. Quedó claro que el sistema informático estaba armado por cupos y no por las necesidades educativas reales de los miles de niños prestos a incorporarse al sistema educativo.
En menos de un mes veremos si realmente se trató de un “error informático”, como adujo el año pasado Esteban Bullrich, ministro de Educación porteño, o una clara política de cupos para reducir al sistema educativo público. El trato que el macrismo viene dando a la educación pública, indicaría que este año nuevamente deberá organizarse la pelea para que todos los niños en edad escolar puedan entrar a la educación pública.