En lo que es claramente un descaro público, el Alto Mando quiere dejar atrás el enorme caso de corrupción, que ya llega a $21.000 millones. Asimismo de las acusaciones al General Director Villalobos, implicado en un caso de asesinato en la dictadura.
Martes 6 de junio de 2017
La policía se encuentra en los grados más grandes de crisis y cuestionamientos del último tiempo. Ya son 21.000 millones de pesos la suma del enorme fraude, corrupción y enriquecimiento de altos manos de la institución, de su dirección de finanzas y de quizá cientos de funcionarios y civiles. Es el caso de corrupción más grande conocido hasta ahora.
No sólo allí. Un reportaje de Informe Especial de este domingo, destapó un nuevo caso que pone en vilo a la institución. Nada menos que el General Director de Carabineros, el mayor mando de la institución, habría estado implicado directamente en el asesinato de una persona durante la dictadura de Pinochet.
Una institución en crisis al servicio de los grandes poderes del país, y de un Estado al servicio de la clase empresarial, ahora intenta "dar vuelta la página", hacer como si nada, y buscar limpiar su sucia, represiva y corrupta imagen.
"Ya hemos experimentado lo suficiente el sinsabor de la traición y es hora de comenzar a despertar de esta pesadilla", dijo el general inspector en una actividad en Concepción el general inspector Julio Piñera. "Es menester dar vuelta la página despercudiéndose de todos los daños que la amoralidad e inmoralidad de unos pocos que alguna vez pertenecieron a las filas de las carabinas cruzadas nos produjeron con tanto desdén y menosprecio". A la actividad asistió además el acusado General Villalobos.
El día de ayer, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó prisión preventiva para 12 nuevos imputados por el fraude, entre ellos varios "mayores" y "coroneles" en retiro.