×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Insólito: Rector UDD plantea que PSU se rinda en recintos militares

El rector de la Universidad del Desarrollo, Federico Valdés, ante la suspensión de la PSU en algunos establecimientos señaló que esta debería ser rendida en recintos militares ya que la seguridad es superior allí.

Suely Arancibia

Suely Arancibia Auxiliar Hospital Barros Luco.

Miércoles 8 de enero de 2020

El pasado lunes y martes se realizaron diversas movilizaciones a nivel nacional en contra de la rendición de la prueba de selección universitaria (PSU), la cual es profundamente cuestionada y repudiada por las y los jóvenes por ser un claro filtro de clases y parte de la educación de mercado y el modelo educativo heredado de la dictadura.

Se realizaron tomas de establecimientos educacionales, cortes de calles, protestas en los frontis de colegios y liceos, bloqueos de las entradas, entre otro tipo de manifestaciones, las cuales tenían el objetivo de boicotear la prueba que no hace mas que segregar y funcionar como un colador para ver quien puede o no seguir estudiando.

Te puede interesar: NO+PSU: Tomas de liceos y barricadas en distintas sedes a nivel nacional

Ante esta situación, el rector de la Universidad del Desarrollo señaló que las pruebas deben ser rendidas “en locales que cuenten con la mayor seguridad posible, y las alternativas son dos: colegios y universidades con resguardo militar o derechamente recintos militares”, afirmando que “yo la tomaría en recintos militares. Está la Escuela Militar, está la Escuela de Carabineros, la de la Aviación, los Navales, la PDI”, para así evitar “que vaya un grupo organizado a impedir que se pueda dar una prueba”.

¡El rector de la UDD quiere que las y los mismos jóvenes que han sido reprimidos y mutilados por este gobierno asesino y sus fuerzas policiales, para rendir una prueba se vayan a meter a los recintos de quienes les disparan balines, perdigones y lacrimógenas todos los días!

En la misma línea criminalizadora el gobierno no dudo en salir en contra de la juventud, el despliegue policial y la represión fue brutal en los establecimientos, y además manifestaron que interpondrán querellas en contra de quienes incitaron a la suspensión de la prueba y contra quienes participaron en el boicot, no descartando la posibilidad de invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado.

La ministra de educación, Marcela Cubillos, después de días de silencio ante el debate que hubo sobre la PSU las semanas anteriores a su rendición, solo alzo la voz para criminalizar y amenazar con más represión, asegurando tomar acciones legales contra quienes se manifestaron y convocaron.

Te puede interesar: Gobierno prepara ataque contra la juventud; debemos organizarnos para acabar con la educación de mercado

El cuestionamiento a la PSU ha sido una constante en las movilizaciones estudiantiles que han habido en el último tiempo, y es que esta prueba funciona como un colador donde solo quienes han accedido a una educación privilegiada son las y los que pueden obtener puntajes altos para acceder a un carrera universitaria, las cuales además tienen elevados costos que son imposibles de pagar para las y los hijos del pueblo trabajador.

Es por esto que junto con conquistar un acceso irrestricto a la universidad y que esta sea 100% gratuita, también hay que acabar con la educación de mercado y el modelo educativo heredado de la dictadura, para que esta deje de ser un privilegio y este al servicio del conjunto del pueblo trabajador.

Te puede interesar: Para ganarle a la represión y a la PSU: ¡Asambleas secundarias ya!