×
×
Red Internacional
lid bot

DISOLUCIÓN DE LA POLICÍA. Insólito: Video revela montaje de Carabineros y joven acusado queda en libertad

Un registro audiovisual reveló el montaje de Carabineros en contra de un joven manifestante de Concepción.

Viernes 9 de octubre de 2020

Foto: Luna Joram.

Según consigna Radio BioBio, un joven detenido en febrero por el porte de una bomba molotov, durante una protesta en la Universidad de Concepción, está denunciando que a través de un montaje Carabineros logró que la Fiscalía lo imputara y lo mantuviera privado de libertad.

El video reveló una conversación de Carabineros planeando imputar al joven mientras lo detiene: “Se carga no más. Listo. Echémosle bencina, si no que la tome, que la tome no más”. “Aprende a quedarte callado, aprende a quedarte callado un día, un día no más”, continúa el video.

Fue ese hallazgo el que llevó al joven, hoy liberado de los cargos por porte de artefacto incendiario y en libertad luego de pasar un mes en la cárcel y cuatro meses en arresto domiciliario, a presentar la querella, pidiendo al Ministerio Público por lo que se califica como un montaje detrás de su caso.

Disolución de la policía ahora

Ante el intento de asesinato de Carabineros contra un joven manifestante de 16 años en Plaza de la Diginidad el pasado viernes 2 de octubre. La "oposición" parlamentaria exige la renuncia del Ministro del Interior, bajo el argumento de la falta de protocolos para carabineros en relación a la protección a los derechos humanos. Sin embargo, no olvidemos que la reponsabilidad política de las vulneraciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden han sido compartidas por los gobiernos de la ex Concertación y ex Nueva Mayoría junto con la derecha. ¿Y esto, por qué? Para garantizar las ganancias de empresas nacionales, extranjeras y latifundistas que ocupan las tierras ancestrales del pueblo mapuche, la explotación a los trabajadores y persecución a los dirigentes sociales y sindicales con una única finalidad: proteger los intereses y propiedad privada de los grandes empresarios.