Viernes 27 de marzo de 2015
Fotografía : Wikipedia
El ministro de economía Axel Kicillof reconoció ayer que no sabe cuántos pobres hay. Consideró que se trata de una pregunta “bastante complicada”. Fue al ser preguntado sobre el tema durante una larga entrevista radial. El ministro buscó salir del tema contraatacando, al afirmar que la noción de pobre es “estigmatizante”.
Con este curioso planteo el ministro defendió la ausencia de cualquier estadística oficial sobre el flagelo de la pobreza en la argentina. La medición se encuentra discontinuada desde que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) reemplazó al cuestionado IPC en febrero de 2014. El lanzamiento del nuevo índice no fue acompañado por la estimación de canastas en las que se basa el cálculo de los niveles de pobreza.
Por eso, hoy el cálculo es realizado por distintas estimaciones privadas, que vienen suscitando polémica. La última estimación de la comisión técnica de la Junta Interna de ATE – INDEC, que se basa en la canasta que históricamente utilizaba el organismo confrontándola con mediciones realistas de precios, arrojaba un nivel de pobreza de 25,5 % de la población.
La decisión de discontinuar esta publicación, así como el lanzamiento del nuevo índice de precios, que rápidamente volvió a tener tan poca credibilidad como el anterior, son enteramente atribuibles a la gestión del Ministro.