Desde que asumieron sus funciones, las consejeras gremiales del Instituto de Seguridad Social de Neuquén vienen denunciando la política de vaciamiento de la obra social que ejecuta el gobierno desde hace años en beneficio de clínicas privadas.

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Jueves 12 de enero de 2017 13:26
El día martes 10 de Enero se realizó una conferencia de prensa convocada por las consejeras gremiales junto a referentes de las seccionales Capital, Plottier y Zapala y agrupaciones del frente multicolor en ATEN.
La misma tenía la finalidad de denunciar el avance en el proceso de armonización que significa el giro de casi 500 millones de pesos que el gobierno nacional hizo a la provincia la semana pasada. El ingreso de este dinero viene de la mano de una condición: la armonización con el sistema jubilatorio nacional (ANSES) con la consecuencia de pérdida de derechos como la movilidad (80% móvil), aumento de la edad jubilatoria e incrementos en los aportes de los trabajadores.
En forma inconsulta el Administrador General de la obra social Nestor Martín y los ministros de salud Ricardo Corradi Diez y Economía Norberto Bruno, destinaron estos aportes de $457 millones para el pago de una supuesta deuda que el ISSN mantendría con el gobierno provincial (según las auditorías que el mismo ANSES realizó con empresas privadas el año pasado sobre el ISSN) desconociendo, una vez más, la deuda histórica que la provincia tiene para con la obra social provincial.
A pesar que los funcionarios lo nieguen, y que los legisladores neuquinos hayan firmado una declaración en rechazo a la denominada “armonización de sistemas previsionales provinciales” y que la conducción de aten provincial con Marcelo Guagliardo a la cabeza afirme que con esa declaración se frenó el proceso, la verdad es que el proceso de armonización de las condiciones previsionales neuquinas con las de Nación ya está en marcha. Y eso fue lo que denunciaron las convocantes.
La otra denuncia de peso realizada tiene que ver con el funcionamiento antidemocrático del consejo de administración del ISSN, ya que habiendo realizado una reunión el 21 de diciembre con la presencia de todos los representantes no se trató ningún tema controversial y el 27 del mismo mes el ejecutivo lanzó resoluciones unilaterales por las cuales aumentan el pago por las prestaciones. Incluso a partir de enero otorgan un 10% más a las clínicas por gastos sanatoriales. Esto significa un desfasaje entre lo que el gobierno otorga como recomposición salarial (que en el caso de los docentes y de los estatales, fue de entre el 24 y el 28%) y el aumento que se ha hecho a los prestadores, incluso a las clínicas llega a un 32, 33%, al 42%”.
Alejandro Avilés, primer vocal titular de ATEN provincial, instó a las demás organizaciones sindicales a ponerse en alerta y movilización para detener el proceso de armonización con Nación, y defender con la máxima unidad las conquistas y derechos laborales y previsionales.
Queda demostrado que el ajuste que Cambiemos viene aplicando en el país, tiene su réplica en Neuquén con las políticas de Gutiérrez, desfinanciando lo público, en beneficio de las patronales y clínicas privadas. Con anuncios rimbombantes sobre Vaca Muerta y acciones represivas en Buenos Aires sobre los manteros y junto al gobernador Das Neves en Chubut, con el desalojo violento y detenciones ilegales sobre la comunidad de Cushamen, en Chubut.

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra