×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA. Intendente Guevara valida despidos en siete Comunas

En una conversación sostenida en el programa radial Duna en Punto de Radio Duna, el día jueves 26 por la mañana, el Intendente de la Región Metropolitana Felipe Guevara (RN) habló sobre la cuarentena aplicada a siete comunas de la región.

Sábado 28 de marzo de 2020

Su alocución recalcó la responsabilidad de la población en la propagación del virus al no respetar la cuarentena, y sin asumir ninguna responsabilidad del gobierno. ¿Cómo sería la situación actual de la región si el gobierno hubiese aplicado un plan de contención en los sectores acomodados, ya que fueron ellos quienes ingresaron el virus al país?

Al ser consultado por qué esta medida se toma ahora, dice que “habría que preguntarle al comité de expertos pero que según su impresión es que al no ser contenidos los casos de cuarentena en sus casas se pierde la trazabilidad y se estalla en medidas más intrusivas” dando como ejemplo el caso del grupo de feligreses en San pedro de la Paz en Concepción. Pero ¿cuántas imágenes o videos circulaban por redes de la elite disfrutando en bares, cafés, o matrimonios ramificando sin escrúpulos el virus?

Se le pregunta también por la incertidumbre de esta medida, a lo que indica que “es primera vez que nos toca en la historia reciente de Chile y hay incertidumbre, es natural que así sea. Pero hay que llamar a la solidaridad y a la calma a la población, aquí no va a haber desabastecimiento, aquí no va a ver problemas de esa naturaleza porque están previstos mantener el abastecimiento de los centros comerciales, supermercados, farmacias, bencineras”. Agrega que “Hay que ir evaluando paso a paso, aquí en Santiago ya se perdió la trazabilidad del virus ya simplemente circula libremente y por eso se declara esta cuarentena que lo que busca es que las personas se queden en sus casas (...) porque entre todos tenemos que cuidarnos; (...) pero aquí se trata de cuidar vidas”.

Al ser consultado por las personas que se tienen que trasladar desde distintos puntos de la región para llegar a sus lugares de trabajo ubicados en estas comunas señaló que “eso se va a fiscalizar por ejemplo muchas personas que trabajan en la construcción en el sector oriente ya no van a poder ir o personas que trabajan en casas particulares ya no van a poder ir y así sucesivamente se va a ir reduciendo la cantidad de gente que se desplaza hacia a la zona oriente (..)”.

Las palabras del Intendente evidencian la incertidumbre a la que estamos arrojados millones de personas, sobre todo trabajadores, en la Región Metropolitana (y en consecuencia el país). Expone que el virus ya “simplemente circula libre” por la ciudad, sin un mea culpa sobre la responsabilidad que tiene el mismo gobierno al no aplicar testeos masivos para controlar el virus. Plantea obligaciones como no salir de casa pero no dice como lo hacen esas personas que tienen que trabajar porque sino ¿Cómo le hacen para comer y pagar cuestiones básicas como arriendo?, además tajantemente dice que aquellos que trabajen en construcción o casas particulares ya no van a poder ir. Es decir, se deja en total desprotección a las y los trabajadores ¿De qué sirve asegurar el abastecimiento si un grupo importante de trabajadores no va a poder costear productos de primera necesidad o no tiene la seguridad de continuar trabajando, debido a que las empresas han optado por poner término al contrato?

Sabemos que la preocupación de este gobierno no somos la y los trabajadores, esto ha quedado evidenciado con el último dictamen de la Dirección del Trabajo (DT) permitiendo que los empleadores no paguen sueldos en contexto de cuarentena. Por eso intendente no creemos en sus palabras, no hable de solidaridad porque no la entiende, no llame a la calma porque usted habla desde una posición económica privilegiada; “que entre todos debemos cuidarnos porque lo que importa es cuidar vidas” siendo que hace un par de meses atrás validaba la violencia de la policía que mutilaba ojos y mataba personas al buscar "contener" el legitimo derecho a la protesta de la población. No Intendente no le creemos ni a usted, ni al gobierno de Piñera.