×
×
Red Internacional
lid bot

MINERÍA EN MENDOZA. Intendente de Malargüe impulsa la zonificación para avanzar con la megaminería

Juan Manuel Ojeda presentó este lunes El Plan Municipal de Ordenamiento Territorial que, busca la “micro y macro zonificación” para el impulso de la minería metalífera y no metalífera. Además quieren conectar a Malargüe con Vaca Muerta y los puertos.

Martes 5 de enero de 2021 20:53

En Chubut el gobernador Mariano Arcioni (PJ) impulsó la zonificación minera para derribar las restricciones de la Ley 5001. En Malargüe, municipio mendocino gobernado por Cambia Mendoza, impulsan una micro y macro zonificación de regiones donde impulsar la minería metalífera.

Te puede interesar: Orozco abre la ventana a la megaminería, el fracking y la especulación inmobiliaria en Las Heras

La presentación del PMOT fue a través de una audiencia pública. Sin embargo ésta fue cuestionada, justamente, por no ser accesible para poblaciones que se verán afectadas por la planificación.

El acento estuvo puesto en un corredor logístico petrolero uniendo el valle del río Grande con los puertos de Chile y Bahía Blanca y las rutas del fracking de Vaca Muerta a través de la 40.

Te puede interesar: Frenan desalojo y fracking en territorio mapuche en Malargüe

El plan de Ojeda tiene entre los objetivos fortalecer los lazos de ese departamento con el fracking en Vaca Muerta a través de Pata Mora y una red de caminos que van de la ruta 40 (de norte a sur) y la conexión con Chile a través del pasó Pehuenche y con Bahía Blanca.

Verónica González, directora de Minería y Energía de la Municipalidad de Malargüe, detalló los planes de zonificación para el departamento afirmando que “nuestra idiosincracia es distinta con el resto de la provincia”.

Las distintas regiones en que se divide el PMOT de Ojeda, explicó la funcionaria, son las Unidades de Integración Territorial (UIT) y señaló que “estas unidades permite que sean diferenciadas por lo que ellas necesitan. Uno de los conceptos que se tomó es el concepto de cuenca y el aspecto funcional, que es la relación del hombre con el territorio”.

González finalizó hablando de cuenca del río Colorado: “El sector sur del departamento, donde Pata Mora no está planificado y es allí donde del lado mendocino vamos a poder explotar Vaca Muerta. Y ahora se incorpora la mina Potasio Río Colorado”.

Te puede interesar: Movilización contra la megaminería, el fracking y la especulación inmobiliaria en Las Heras