lid bot

Intensas movilizaciones en solidaridad por Chiloé

Continúan las concentraciones y manifestaciones en solidaridad por Chiloé en diferentes puntos del país. Estudiantes y jóvenes se movilizan desde Santiago hacia el sur.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Viernes 6 de mayo de 2016

Mientras que el Gobierno de la Nueva Mayoría continuaba enviando Fuerzas Policiales a la Isla de Chiloé, trabajadores, pescadores y pobladores se tomaron el helipuerto de Castro para que la presencia policial cesara en la zona.

A la vez, diversas movilizaciones continuaron la jornada de este jueves en solidaridad hacia el pueblo trabajador de Chiloé.

En Santiago, jóvenes provenientes de Chiloé llamaron a una concentración en apoyo a la lucha, a las 19.30 horas en Plaza Italia. A la convocatoria asistieron alrededor de 500 personas. Se dieron palabras de apoyo y aliento a quienes luchan y resisten a la presencia policial y al bono de 100 mil pesos que promueve el Gobierno en la zona. Mientras que cortado el tránsito por manifestantes durante al menos 10 minutos, Fuerzas Policiales comenzó a reprimir con chorros del carro lanza aguas dejando un saldo total de 4 detenidos tras la manifestación.

Para Rodrigo Gallardo, organizador de la convocatoria “las principales demandas son esclarecer el tema del mayor desastre ecológico que ha habido en la isla, que es la gran mortalidad de especies marinas lo que ha quitado el sustento económico a muchas familias que viven exclusivamente de esto”.

En tanto para asistentes de la convocatoria Gerard Millalonco, miembro del Consejo Mayor de Caciques huilliches de Chiloé "muchas veces las salmoneras se legitimaron por las filas y filas de habitantes de Chiloé que buscaban trabajo … muchas veces el chilote mismo no ha hecho caso de lo que ha sido en las salmoneras pero bueno, está claro que hay que movilizarse y no retroceder”.

En Concepción, chilotes junto a estudiantes protestaron en las dependencias de Sernapesca realizando una funa, cortando tránsito en apoyo a los trabajadores y pescadores de Chiloé y cuestionando el rol del gobierno.

En Temuco, durante la mañana de este jueves estudiantes de distintas universidades y liceos se manifestaron en solidaridad con los pescadores en Chiloé.

Mientras que durante la noche de este jueves, los dirigentes de la pesca artesanal de esta zona continúan manteniendo conversaciones con el gobierno. Inicialmente el gobierno estaría cediendo demanda de los 300 mil pesos exigidos como bono catástrofe por parte de los pescadores. Sin embargo, las salmoneras continúan en la impunidad ante el efecto de los residuos vertidos en el mar causando la Marea Roja y la consecuencia de miles de trabajadores y pescadores sin ingresos familiar en la zona.

Para la jornada de este viernes, continúan las concentraciones y convocatorias en solidaridad en la ciudad de Santiago a las 18.30 horas en paseo ahumada con alameda.