A un mes del cierre de listas para las legislativas, el Pro se encamina a una interna en la Ciudad. Vidal tiene un sector que cree que podría asegurar más votos si va en CABA y no Bullrich. La titular del PRO convocó a un reunión de su frente: “Es muy importante que, en todo lo que podamos, unifiquemos, aunque habrá lugares donde no se podrá”.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Lunes 21 de junio de 2021 09:40
Foto: NetTV
La inquietud de Bullrich va en ascenso y los medios le dan un lugar central. Su preocupación dio un gran salto cuando Horacio Rodríguez Larreta le dijo que María Eugenia Vidal la superaba por quince puntos en una eventual contienda interna en la Capital, según las encuestas que analiza su equipo. “Yo tengo otros números”, le respondió la exministra. Este espacio político que defiende a los sectores más concentrados de la economía y se esfuerza por mostrar un mayor sometimiento a los capitales extranjeros y las potencias imperialistas, discute sus candidaturas.
A principios de junio, en una reunión presencial, los referentes de Juntos por el Cambio intercambiaron alrededor de temas como la posibilidad de ir a internas, la ampliación a otros espacios políticos (Espert, Lopez Murphy, Stolbizer) y hasta un posible nuevo nombre. El encuentro fue abierto por Rodriguez Larreta y participaron la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y la jefa del PRO, Patricia Bullrich, entre otros.
Las “alas” más marcadas de la coalición son las de Macri y Bullrich por un lado, y la de Larreta y Vidal por el otro, parece que con apoyo de la líder de la coalición Cívica,Elisa Carrió quien viene sosteniendo que está lista para presentarse como candidata a las legislativas de este año.
Te puede interesar: Interna en Juntos por el Cambio: halcones y palomas, rosca, especulaciones y coso
Te puede interesar: Interna en Juntos por el Cambio: halcones y palomas, rosca, especulaciones y coso
La titular de Pro le encarga los sondeos desde hace meses a Giacobbe & Asociados Opinión Pública. Según una encuesta realizada en “dispositivos móviles” entre 1500 casos, entre el 31 de mayo y el 2 de junio, Bullrich superaría a Vidal por más de treinta puntos (62% a 28%) entre quienes planean participar de la interna de JxC (un 38% de toda la muestra). En el total de los casos, la diferencia entre ambas es de diez puntos (33% a 23%), mientras que un 34% dijo que aún no había decidido su voto.
Un estudio sobre 1387 casos realizado la semana del 20 de junio en la Capital por CB Consultora, en cambio, señala que Vidal parte con un piso electoral del 34,7% y tiene un techo de 57,6%, mientras que para Bullrich ese margen va de 25,5% (piso) a 48,1% (techo).
Seguramente existen mediciones que molestan a Bullrich. Según una encuesta de mayo pasado de Management & Fit, Vidal tiene un 52,3 % de imagen positiva y un 32% de negativa en la Ciudad. Bullrich, en tanto, tiene un 45% de positiva y 39% de negativa.
Desde Juntos por el Cambio apuestan más que a sus propias virtudes, al desgaste del Gobierno de Alberto Fernández. Todos sabemos que desde su lugar de oposición juegan el rol de acompañar al Gobierno nacional en sus medidas de ajuste a las mayorías trabajadoras y defensa de los intereses empresariales, pero apuestan a que decaiga su imagen más.
Pero Juntos por el Cambio tiene central prioridad ver cómo sacudirse los mandatos anteriores que tanto han golpeado a los trabajadores y los sectores más pobres. Los ataques a las condiciones laborales, el ajuste fiscal, el sometimiento a los organismos internacionales como el FMI y el Club de París, los aumentos de tarifas y ajuste a los jubilados. Bullrich está pegada a la muerte de Santiago Maldonado y es una de las más fuertes constructoras de impunidad policial frente al gatillo fácil. María Eugenia Vidal a los sucesivos ataques a los trabajadores de la educación y la salud de la provincia que gobernó recientemente.
Te puede interesar: “Tenemos que garantizar una unidad de toda la izquierda clasista y socialista en las elecciones generales”
Te puede interesar: “Tenemos que garantizar una unidad de toda la izquierda clasista y socialista en las elecciones generales”