lid bot

EN INTERNET. Internéuticas. Planetas por explorar en la estratófera digital

En esta sección compartimos sitios web que aportan contenidos artísticos y culturales. Invitamos a todos los lectores a enviar sus recomendaciones. Pueden escribir a: [email protected]. Hoy: mapas literarios para recorrer, temáticos, globales, particulares y colectivos.

Miércoles 9 de septiembre de 2015

AtlasObscura.com
http://www.atlasobscura.com/articles/the-obsessively-detailed-map-of-american-literatures-most-epic-road-trips
Este mapa tiene como eje libros que sean, o funcionen, como crónicas de viajes alrededor de Estados Unidos; son unos pocos, pero extremadamente detallados. Cada punto en el mapa nos da el dato del libro y la cita que menciona ese punto geográfico. Puede elegirse un libro y autor para seguir su ruta o elegir un punto en el mapa y ver lo que distintos autores escribieron sobre ese lugar, que en algunos casos como En el camino, de Kerouac, se extiende hasta México.

PlacingLiterature.com
http://www.placingliterature.com/map
Esta página incluye una base de datos construida colectivamente, donde los usuarios, registrándose, pueden anclar geográficamente sus lecturas. Aunque la página está en inglés, permite colaboraciones en todas las lenguas. Los usuarios pueden agregar a la información del autor y del libro en cuestión las cita, resúmenes, fotos y hasta videos del lugar. Argentina cuenta, por ahora, solo con 8 libros ubicados.

WorldLiteraryAtlas.com
http://www.worldliteraryatlas.com/es
Un proyecto similar al anterior, pero de origen español, no solo ofrece la plataforma en ese idioma sino que reúne muchas más referencias en ese idioma. Cada lugar marcado en el mapa nos ofrece una cita extensa del pasaje donde se menciona, los datos de edición e imágenes.

Además, con la difusiòn y herramientas que ofrecen los mapas online, pueden encontrarse cientos de mapas específicos por lugar, autor o libro, hechos por usuarios y compartidos, como el Dublin de Ulises, el París de Rayuela, o la Buenos Aires de Arlt.