El 4 de octubre un grupo de agentes de investigación criminal retuvo a periodistas y defensores de derechos humanos, en Chiapas.
Martes 10 de octubre de 2017

Imagen: Policías de la Agencia de Investigación Criminal, de la PGR, intimidan a un reportero durante el desmantelamiento de la una radiodifusora, en Chilpancingo, Gro.
Según consta en una denuncia que circula en redes sociales, firmada por distintas organizaciones defensoras de derechos humanos y sociales, la tarde del 4 de octubre tres personas, dos de ellas uniformadas con ropas de la Agencia de Investigación Criminal, adscrita a la Procuraduría General de la República, siguieron, interceptaron y detuvieron a Nataniel Hernández, Martín Ríos, y Gabriela Sanabri, colaboradora del medio independiente Radio Zapote.
Los agraviados habían hecho un recorrido por distintas comunidades del municipio de Tonalá, Chiapas, junto con el periodista John Helman y su equipo de producción de Al Jazeera (uno de los medios de comunicación más importantes del mundo árabe), quienes buscaban documentar el estado en que se encuentran las comunidades después de los sismos que sacudieron al país en septiembre.
Fue cuando regresaban a Tonalá que fueron retenidos, primero por una revisión antidrogas y después fueron seguidos por una camioneta. Camino adelante otra camioneta les cerró el paso y hombres armados, sin identificarse, les hicieron bajar de su vehículo y comenzaron a tomarles fotos y video.
Los sujetos armados aseguraron tener indicios de que "una organización estaba cobrando por la entrega de víveres" y después cambiaron la versión, asegurando que los habían detenido para hacerles "una consulta" sobre derechos humanos. Se ofrecieron a acompañar al grupo de defensores a sus oficinas para presuntamente entregar "unos oficios" que se negaron a mostrar para, por tercera ocasión, cambiar la versión y decir que estaban en la búsqueda de presuntos "usurpadores" de defensores de derechos humanos. Finalmente se retiraron.
Esta acción ocurre después de que el 2 de octubre, señalan en la denuncia, Guadalupe Nuñez, integrante del Concejo Indígena de Gobierno en la Costa de Chiapas, fuera objeto de hallanamiento y robo de documentos, en el marco de las acciones que el Centro de Derechos Humanos "Digna Ochoa" ha emprendido en apoyo a la población , ante la decidia del gobierno de Manuel Velasco Coello.
La denuncia también se hizo a través del blogspot del CDH Digna Ochoa.