El barrio de La Emilia más afectado por la inundación, donde falleció un hombre, también resultó el más postergado por la asistencia del gobierno. Testimonios de vecinos relatan el desastre en primera persona.
Viernes 27 de enero de 2017 09:19
Villa Hermosa (también conocida como "La Papelera") es uno de los barrios que se encuentra en la periferia de La Emilia donde habitan más de 50 familias. La zona más precaria y damnificada de todas. Donde todas las casas están en peligro de derrumbe, y de las pocas que quedan en pie, muchas están clausuradas. Fue en este barrio que hubo una víctima fatal, el trabajador de la construcción José Luis González de 53 años. El agua sobrepasó los techos, arrasando con todo lo que estaba a su alcance.
La Izquierda Diario dialogó con Nanci Lezcano, vecina de Villa Hermosa y una de las representantes del grupo de familias, para contarnos su situación actual y poder dar a conocer su reclamo. Una lucha por la reubicación que viene siendo evadida desde hace mucho tiempo atrás .
Luego de la última inundación, fueron evacuados a la escuela 18 de La Emilia donde estuvieron 1 día. Nanci relató que al ver que el agua avanzaba y la escuela empezaba a inundarse "pedimos que llevaran a un lugar más seguro con los camiones que ayudaban pero su respuesta fue que estaban enfocados en la gente que vivía cerca del terraplén del pueblo (el cual fue sobrepasado por la inmensa cantidad de agua). Entonces decidimos autoevacuarnos a pie junto a los niños, ancianos y una persona con discapacidad hasta el agua potable en Villa Campi".
Desde allí fueron trasladados y alojados en la Escuela N° 32 de Villa Riccio.
Hoy siguen viviendo en dicha escuela 12 familias, su única ayuda es la solidaridad de los civiles y algunas organizaciones independientes. La única respuesta que les dieron el delegado y el municipio, fue proveerle contenedores para poder vivir provisoriamente hasta conseguir la reubicación de las familias.
Lorenzo Lozán, uno de los vecinos más ancianos de Villa Hermosa, padre de un hijo con discapacidad severa, cuenta: "Yo sólo pido un techo, un lugar seguro donde vivir tranquilo con mi hijo. Ya pasamos 5 inundaciones, pero esta vez se cayó a pedazos casi por completo nuestra casa y no tenemos donde volver. No tenemos donde ir. Quedamos sin nada."
Para cerrar, Nanci expresó: "Estamos cansados de que los políticos nos vivan haciendo promesas, pero las palabras se las lleva el viento y nosotros seguimos acá. Sin nada, alojados en una escuela donde ya van a empezar las clases y nosotros no tenemos donde ir. Exigimos algo tan simple como una vivienda digna para nuestras familias hijos y vecinos. Queremos la reubicación de ’la papelera’ ya”.
Lezcano integró la pequeña delegación que logró ser recibida por autoridades municipales tras una movilización de casi 200 personas que exigían ser atendidas por el intendente Passaglia. Allí recibieron fueron renovadas las promesas de relocalización, sin ningún compromiso concreto.