En día de ayer se cumplieron 17 meses de las inundaciones ocurridas el 2 de abril del 2013. Damnificados, familiares de víctimas y organizaciones solidarias se congregaron frente al municipio como cada mes, para marchar hacia la casa de gobierno provincial y reclamar una vez más memoria, verdad y justicia.
Miércoles 3 de septiembre de 2014
Mientras la cifra oficial de fallecidos ha ido en aumento - hoy se habla de 89 víctimas fatales- muchas demandas siguen en pie: plan de obras hidráulicas, relocalización de los afectados que aún viven al lado de los arroyos, indemnizaciones para damnificados e imputación de funcionarios políticos responsables. Los vecinos creen que tanto el intendente Pablo Bruera como el gobernador Daniel Scioli, podrían haber evitado la tragedia con obras que no habían sido realizadas al momento de la inundación.
En otra instancia, damnificados, familiares y organizaciones lograron que se aprobara en la Cámara Baja de la Legislatura bonaerense, un proyecto conjunto elaborado por los diputados Christian Castillo del Frente de Izquierda, Juan Cocino del FA-Unen y Diego Rovella del Frente Progresista Cívico y Social. La iniciativa solicita la convocatoria a una audiencia pública para discutir tres ejes centrales: la situación de la obra pública, los subsidios y el número de víctimas.
En diálogo con La Izquierda Diario, Castillo afirmó que “desde el bloque del Frente de Izquierda venimos denunciando las irregularidades con las que actuó el Poder Ejecutivo y la responsabilidad de funcionarios, ministerios de Seguridad y Justicia, en lo que constituyó un verdadero crimen social”. Las exigencias apuntan a que dicha audiencia se lleve a cabo el próximo dos de octubre, cuando se cumpla un año y medio de la inundación.
Por otro lado, según un informe realizado por el ingeniero hidráulico Claudio Velazco, se detectó una demora en la ejecución de obras previstas para evitar una futura inundación en La Plata y en la región. Según el especialista, “el principal foco de alerta que debe abordarse es el estado de avance de las viviendas a construir para reubicar a los vecinos lindantes al Arroyo del Gato”.