×
×
Red Internacional
lid bot

FRAUDE CARABINEROS. Investigación por pagos dobles de pensiones involucra a exobispo Lizama

En el marco de la investigación del fraude en carabineros, la fiscalía se encuentra indagando una arista que involucra más de 300 pagos dobles de pensiones, entre las personas estaría involucrado el ex obispo de Antofagasta Pablo Lizama.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Miércoles 23 de mayo de 2018

La investigación sobre el fraude en carabineros se ha vuelto un verdadero pozo sin fondo para la institución y el organismo público. Esto debido al constante aumento en el monto defraudado y la cantidad de personas que estarían involucradas. Al comienzo se señalo que eran un "puñado de manzanas podridas" pero a la fecha ya han sido formalizados más de 100 funcionarios y ha debido incluso sumar civiles.

Te puede interesar: Suma y sigue: más de $26.000.000.000 en fraude

Pero ¿cómo podría estar involucrada la iglesia en un fraude que suma más de $28 mil millones de pesos? Según un informe de Contraloria 10 ex funcionarios de la institución estarían siendo beneficiados por el pago de una doble pensión a través del pago de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) y de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), entre ellos estaría Pablo Lizama.

Te puede interesar: Pensiones dobles: la nueva arista en investigación del fraude de Carabineros

Según consignó el informe derivado al fiscal Eugenio Campos “conforme a la información contenida en Siaper (Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado), se advirtió que 10 personas eran beneficiarias de pensiones tanto de Dipreca como de Capredena, por haber ejercido funciones en Carabineros de Chile y en otra institución de las Fuerzas Armadas”.

Entre las personas que se identificaron en este listado figura Pablo Lizama Riquelme, exobispo castrense (entre 1994 y 2004) y exobispo de Antofagasta (entre 2004 y 2016).

Como puede leerse en el informe, Lizama estaría siendo remunerado por cerca de $4,9 millones de pesos, dineros que corresponderían a varios items. $1,9 millones estarían siendo pagados como pensión por haber sido ex coronel de Carabineros, $2,2 millones como ex general de brigada del ejercito, pero además de esos pagos recibe una jubilación de $486 mil pesos por haber sido ex profesor de la academia de carabineros.

Con estos antecedentes sobre la mesa, el ministerio publico deberá decidir si abre una nueva arista, ya que de hacerlo, el número de personas investigadas aumentará considerablemente, debido a las responsabilidades que tendrían los encargados de Capredena y Dipreca ya que según constató el diario La Tercera, este doble pago no sería casual, ya que según la tesis de la fiscalía, no corresponde, pues deben sumarse los años, sacar un total, y pagar solo una jubilación.

Según el diputado Leonardo Soto (PS), quien lideró la comisión investigadora del fraude en carabineros “hay un error gravísimo en el cálculo de estas pensiones del arzobispo emérito, lo que generó que recibiera dos pensiones por los años de servicio. La fiscalía y la Contraloría deberán investigar a fondo si hubo negligencias o si hubo dolo en esto. Pediremos en la Cámara al ente contralor que haga una revisión completa, y que no solo se haga una muestra para saber qué más hay detrás de esto”

Te puede interesar: Crisis en la Iglesia católica: los chilenos ya no creen en la institución

Con estos últimos hechos queda en evidencia una vez más la complicidad que existe entre las instituciones que defienden el orden establecido y que se han beneficiado del Estado a costa de la mayoría del pueblo trabajador.