×
×
Red Internacional
lid bot

KAREN ROJO. Investigarán a la Alcaldesa de Antofagasta por fraude al fisco

Junto a la formalización se decretaron medidas cauterales y 120 días para investigar del caso que podría costarle el cargo a Karen Rojo. Un hito que demuestra cómo los alcaldes gastan para sus intereses los fondos de salud y educación.

Domingo 17 de junio de 2018

La mañana de este viernes el Juzgado de Garantía de Antofagasta formalizó por fraude al fisco a la alcaldesa Karen Rojo, en el marco del llamado “Caso Asesor”, luego de dos años de investigación por el usos de platas para la educación y salud municipal en asesorías políticas para ganar las elecciones.

La audiencia habría de desarrollarse sin novedades, sin embargo el Fiscal Cristian Aguilera dio a conocer que Izquierdo habría reconocido, en presencia de su abogado defensor, que los servicios prestados a Karen Rojo se correspodían con asesorías políticas y comunicacionales. Pero además que el mismo Izquierdo reconoció que incluso uno de los imputados le habría solicitado mentir a la fiscalía para beneficiar al grupo de imputados.

Esta declaración dejaría en peor pie a la defensa de la alcaldesa para sortear la investigación, la que por cierto se extenderá por 120 días. Además de lo anterior se decretó como medida cautelar el arraigo nacional para la autoridad, lo que implica que no podrá salir del país.

Reacciones

Para la dirigenta Patricia Romo, presidenta del Directorio Comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta, “esto demuestra cómo los alcaldes se valen de la educación y salud municipal para sus propios intereses. Es el síntoma de una municipalización impuesta durante la dictadura que condenó a la precariedad a los miles que accedemos a la salud y la educación municipal.”.

“Los alcaldes y corporaciones municipales juegan con los fondos públicos, mientras los docentes y el resto de la comunidad escolar vivimos con crisis en los establecimientos, a los docentes nos niegan pagos de bonos, nos ponen a disposición, los apoderados no son escuchados y los niños quedan sin docentes en aulas que se caen a pedazos; mientras la alcaldesa se paga asesorías personales para poner el municipio al servicio de sus intereses y los intereses de los grandes empresarios de la región” cerró la docente.

Con esto se abre un nuevo proceso de investigación a un caso de malversación monetaria y corrupción de parte ahora de la principal precursora de manifestaciones racistas, xenófobas y nacionalistas expresadas en sus dichos en el contexto del juicio en La Haya donde incluso presentó un libro prologado por el ex agente de la CNI Guillermo Parvex.

Todos estos privilegios deben acabar, para ello y, erradicar de la corrupción se hace más que necesario el poner a disposición de la gran mayoría estos cargos, democratizando así esto de manera mínima, revocando al que se considere que no este realmente cumpliendo con quienes lo eligieron como representante.