Desde el espacio de la Asamblea popular plurinacional, se realiza la invitación al Primer Encuentro Popular y Plurinacional de Temuco, a desarrollarse el domingo 24 de Noviembre, a las 11:00 hrs. en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco.
Viernes 22 de noviembre de 2019
Un mes y cuatro días han pasado desde el estallido de las masivas movilizaciones en las calles a nivel nacional, con millones de personas en las calles exigiendo la caída del régimen heredado de la dictadura de Pinochet, así mismo, no se ha dejado de escuchar sobre la inminente salida del gobierno de Sebastián Piñera.
Pero, en paralelo o las históricas movilizaciones de la revuelta popular, se han desarrollado diferentes espacios de autorganización con el objetivo de organizar las movilizaciones y sostener la lucha con propuestas que surgen desde las mismas personas. Es así, que a nivel nacional comenzaron a gestarse espacios auto convocados, en donde comenzaron a articularse diversos sectores que se encontraban en la calle luchando. Algunos lugares le llamaron asambleas populares, otros cabildos, y otros territorios y comunidades le denominaron trawun (reunión en mapudungun).
Así mismo, grandes ejemplos de organización como lo han sido el ejemplo del Comité de resguardo y emergencia en Antofagasta (link acá), o el comité de emergencia ubicado en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera en Temuco, este último emanado de la Asamblea popular plurinacional.
Con distintas denominaciones, estos espacios de organización colectiva, viene a expresar con esta acción, lo que significa el auto convocarse para discutir lo que realmente le importa a las personas, trazando horizontes comunes entorno a qué queremos, sus formas y mecanismos respecto a una Asamblea Constituyente real, que surja de estos espacios deliberativos, sin ninguna imposición o restricción institucional o parlamentaria -Este punto fue discutido anteriormente a la firma del “pacto por la paz” del gobierno, la ex concertación y sectores del frente amplio, el cual se rechaza rotundamente-.
Fue así como se fue articulando en Temuco la Asamblea Popular, que posteriormente se denominó Asamblea Popular Plurinacional, dando cuenta de la particularidad del territorio mapuche donde se realiza.
Como fuimos desarrollando en notas anteriores:
la Asamblea Popular Plurinacional fue planteando discusiones, debates y propuestas en diversas temáticas tales como, educación, trabajo y previsión, pueblo mapuche, medioambiente, infancia y adolescencia, comunicación, constitución, economías alternativas, feminismo, buscado también articular e integrar a los barrios de temuco, quienes también son parte de la asamblea.
Se han desarrollado una serie de jornadas de la Asamblea Popular Plurinacional, posicionándose como una fuerte voz de la región, la cual ha ido constantemente en rechazo al actuar del Gobierno con la sistemática vulneración a los derechos humanos a través de las fuerzas represivas de estado, la represión desatada que ha dejado caer en el país y específicamente en Temuco, y en todo el territorio, y por supuesto, el rechazo rotundo a la cocina parlamentaria.
En ese sentido, la Asamblea Popular Plurinacional de Temuko busca ser un espacio para el encuentro y debate de diversos territorios y organizaciones sociales que hoy, están organizándose de forma independiente a las instituciones del Gobierno, buscando generar propuestas para los verdaderos temas a discutir, tanto en forma, como fondo.
Cada vez vemos que los debates que se desarrollan, tienen un ánimo profundo de cambiar esta sociedad de raíz, es por esto, que la importancia de seguir sumando fuerzas y articulación con los distintos sectores que se han encontrado en pie de lucha, se hace de vital importancia.
Desde el espacio de la Asamblea popular plurinacional, se realiza la invitación al Primer Encuentro Popular y Plurinacional de Temuco, a desarrollarse en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, reproducimos a continuación la invitación realizada:
Noviembre, 2019
Estimad@s Compañer@s:
Por medio de esta invitación, queremos invitarle fraternalmente a hacerse parte del I Encuentro Popular y Plurinacional de Temuco, a realizarse el día Domingo 24 de Noviembre, desde las 10:00 en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, Campus San Francisco (Montt #56). Creemos de vital importancia que su organización se haga parte de este encuentro que tiene como objetivo generar lineamientos políticos comunes sobre la situación que atraviesa nuestro país. En caso de que su organización haya realizado una asamblea, cabildo o trawün, le pedimos pueda confirmar y registrar un delegad@ para que pueda exponer al inicio de la jornada.
El formulario de registro lo puede encontrar aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1...
Más información sobre el encuentro y su metodología la podrá encontrar aquí:
http://www.asambleaplurinacional.cl...
En caso de consultas o dudas favor escribir a: [email protected]
Fraternalmente,
Comisión Organizadora I Encuentro Popular y Plurinacional de Temuco
Les invitamos a visitar la página web, www.asambleaplurinacional.cl