×
×
Red Internacional
lid bot

Iglesia. Invitan a O’Malley como salvavidas ante la crisis de la Iglesia

Lo que pretende Aós es dar un poco de oxigeno a la institución que atraviesa una de sus mayores crisis en años, pero que mantiene sus aliados en el sector de derecha y los empresarios.

Viernes 17 de mayo de 2019

Celestino Aós, administrador apostólico de Santiago conversó con el medio estadounidense ‘Crux’ y afirmó la invitación al Cardenal O’Malley, que es uno de los que integran el circulo de confianza del Papa Francisco y ha sido parte de distintos momentos de “crisis” en la iglesia enfrentando acusaciones por abusos sexuales en Norte América.

O’Malley es uno de los involucrados en encubrimiento de curas por casos de abuso sexual contra menores. A pesar de esto el Papa Francisco ha llevado adelante una serie de acciones que por un lado acrecentan la crisis de la iglesia y cierra filas ante la ola de denuncias por abusos sexuales que inició hace un par de años.

Por su parte el Papa Francisco ha movido piezas designando en un órgano consultivo C9, a los siguientes cardenales acusados de encubrir abusos sexuales: Oscar Rodríguez Madariaga; Francisco Javier Errázuriz Ossa; Sean Patrick O’Malley; George Pel. Esto, en el marco de la serie de denuncias de antiguos estudiantes o cercanos al clero. Sin embargo, el obispo reafirmó que la invitación a O’Malley apunta a fortalecer la moral de los católicos.

Una Burla a los denunciantes

En febrero de este año, Marie Collins, una de las integrantes de la Pontificia Comisión Vaticana para la Protección de Menores (creada con ese pomposo nombre por Jorge Bergoglio en 2014), presentó su renuncia debido “la resistencia de algunos miembros de la Curia vaticana a poner en marcha las recomendaciones de la Comisión, a pesar de haber sido aprobadas por el Papa”.

Esta comisión está actualmente presidida por Sean Patrick O’Malley, a quien Aós considera como piedra fundamental para reconstruir la quebrajeada pared vieja de un sector que se ha mostrado opositor a los derechos de las diversidades sexuales, las mujeres y que ha mantenido en total impunidad los crímenes al interior de la pontífice contra los menores.

Te puede interesar: Vaticano: la renuncia de Marie Collins desnuda el doble discurso de Francisco

A pesar de los intentos ’salvavidas’ de Aós y su invitación a O’Malley, es necesario avanzar a la separación de la Iglesia y el Estado, a que se logre justicia para las victimas por abusos sexuales, y que se retome la lucha por la educación gratuita, laica y no sexista. Porque la crisis de la iglesia se da precisamente en medio de un alto cuestionamiento por parte de miles de jóvenes que salieron el 8M y que levantan las banderas por el aborto legal y por las diversidades sexuales, pero que además de cuestionar a la iglesia ponen en la mesa el servicio de la justicia burguesa respecto a la impunidad de los involucrados en abusos sexuales.