En las primeras asambleas partidarias de republicanos y demócratas se perfilan candidatos. Crecen las expectativas. ¿Quién será el nuevo presidente de la principal potencia mundial?

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 2 de febrero de 2016
El estado de Iowa, con 3.1 millones de habitantes, fue el primer escenario de la larga carrera hacia los comicios presidenciales de noviembre. Aunque no define el candidato, sí establece, de hecho, qué candidatos abandonarán la contienda.
Con 99% de los votos escrutados, el republicano Ted Cruz, senador por Texas, ganó este primer caucus con 28% de los votos, frente al 24% obtenido por el xenófobo Donald Trump, el magnate escandaloso que montó una campaña agitando amenazas e insultos contra los migrantes. A su vez, Marco Rubio quedó tercero, con 23% de los votos.
Mientras tanto, en el campo demócrata, con 99% de los votos escrutados, se informó que Hillary Clinton obtuvo 49.9% y Bernie Sanders 49.6%. Aun cuando el equipo de Clinton anunció su victoria, existe un empate virtual. Las aguas están divididas entre los demócratas.
¿Cómo se eligen los candidatos?
Hay dos formas. Una, a través de asambleas partidarias, llamadas “caucus”, es un debate que se realiza con participación de los habitantes de una localidad, los candidatos deben argumentar y convencer. Así fue la elección en Iowa.
La otra forma son las “primarias”: las personas van a un centro de votación y eligen a través de una boleta. Esta es la forma que se aplicará en New Hampshire, donde republicanos y demócratas elegirán sus candidatos el próximo 9 de febrero.
¿Quién es Ted Cruz y qué propone?
Por ahora, este senador de Texas, abogado egresado de Harvard, pareciera ser el favorito de los votantes republicanos. Cruz es hijo de un exiliado cubano y una estadounidense. Nació en Canadá, por lo que Trump cuestiona la legitimidad de su candidatura a la presidencia.
De Cruz informan los medios que es poco querido en su partido. Sin embargo, cuenta con el apoyo de poderosos líderes evangélicos, de gran influencia en los “caucus”.
Su programa de gobierno: contra el derecho al aborto, el matrimonio igualitario, apoya el derecho a las armas, abrogará la reforma de salud de Obama, enfrentará a las elites de los partidos republicano y demócrata, no permitirá la reforma migratoria y terminará el acuerdo nuclear con Irán. O sea, muy similar a Trump, pero sin insultos.
Ampliaremos.
Con información de El País, CNN y agencias