Irán pidió que la UE debería acelerar sus esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia. Lo hace luego de que el grupo petrolero francés Total se retirara de un importante proyecto gasífero.
Lunes 20 de agosto de 2018 11:28
Irán pidió este lunes que la Unión Europea debería acelerar sus esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y las principales potencias, que Donald Trump abandonó en mayo, luego de que el grupo petrolero francés Total se retirara formalmente de un importante proyecto gasífero.
Te puede interesar: Estados Unidos repone las sanciones a Irán
Reino Unido, Francia y Alemania, China y Rusia tienen serias dificultades con sus principales empresas multinacionales para continuar con el acuerdo ya que que Washington planteó que cualquier empresa que trate con Teherán no podría hacer negocios en Estados Unidos. En el momento de imponer las sanciones, Trump advirtió que "los individuos o entidades que no cancelen sus actividades con Irán corren el riesgo de sufrir graves consecuencias" y aseguró que Estados Unidos ha estado trabajando con otras naciones para implementar una "campaña de máxima presión económica" contra Irán.
Las potencias que suscriben al acuerdo dicen que harán más para alentar a sus empresas a seguir comprometidas con Irán, pero la amenaza de las sanciones de Estados Unidos ha llevado a muchas compañías importantes a retirarse del país.
"Los europeos y otros signatarios del acuerdo han estado tratando de salvarlo (...) pero el proceso ha sido lento. Debe acelerarse", dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qasemi.
Trump, quien dijo que el acuerdo que es "profundamente defectuoso", impuso nuevas sanciones a Irán en agosto, apuntando a su comercio de oro y otros metales preciosos, a compras de dólares estadounidenses y a su industria automotriz, y prevé imponer más sanciones en noviembre, sobre todo en relación a la venta de petróleo y al sector bancario iraní. Debido a esta situación, la moneda iraní, el rial, ha perdido aproximadamente la mitad de su valor desde el pasado abril.
El ministro de Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, dijo que la francesa Total se retiró formalmente de un acuerdo para desarrollar el proyecto iraní South Pars Gas. "El proceso para reemplazar (Total) con otra empresa está en marcha", afirmó el ministro, citado por la televisión estatal. Total, que firmó el acuerdo en 2017 con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares, no tuvo comentarios inmediatos.
Las automotrices PSA, Renault y Daimler también se encuentran entre las firmas que podrían suspender o abandonar su plan de invertir en Irán, así como también Deutsche Bahn y Deutsche Telekom.