×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Ismael Figueroa: Un charro “independiente” a la Constituyente

Ismael Figueroa, líder sindical de los bomberos, candidato independiente cercano a Mancera, es señalado por los propios trabajadores como responsable de despidos, acoso sexual y corrupción.

Pablo Oprinari

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari

Jueves 17 de marzo de 2016

Ismael Figueroa Flores, secretario general del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, es candidato independiente a la Asamblea Constituyente. El día 9 de marzo presentó 93,000 avales, a tan sólo unos pocos días de haberse registrado como aspirante.

Mientras la mayoría de los aspirantes a candidatos independientes están luchando contra las trabas proscriptivas impuestas por las autoridades electorales y obteniendo contra reloj las más de 73,000 firmas requeridas, el líder sindical de los bomberos lo logró sin que se hiciera notar siquiera su campaña, generando justificadas suspicacias y sospechas.

Coerción para obtener el “apoyo ciudadano”

Aunque Figueroa se apresuró a desmentir que hubiera alguna “mano negra” detrás de tan rápida recolección de firmas, las denuncias no tardaron en llegar.

Desde la cuenta de Twitter @BomberosDF, bomberos opositores al dirigente sindical denunciaron que amenazó a los sindicalizados con despedirlos o mandarlos a las cocinas si no recababan 50 firmas cada uno.

Así se explica la rapidez con la que el líder sindical, señalado como “charro” por muchos de sus compañeros, logró la candidatura. No fue a partir del apoyo real de la población trabajadora, ni de los propios bomberos. Sino apelando a los métodos propios de los partidos patronales, que utilizan cotidianamente la coerción y la compra de votos, y usados durante décadas por los líderes sindicales afines a estos partidos.

Un charro al servicio de las autoridades

Pero las denuncias contra Figueroa no acaban allí. Tiene un largo historial de denuncias que lo señalan como responsable y cómplice de corrupción, venta de plazas, despidos injustificados, acoso laboral y sexual, así como por mal equipamiento de los propios bomberos.

Desde el año 2012 se han sucedido despidos en el Cuerpo de Bomberos. En agosto de ese año, se realizó una huelga de hambre de 10 vulcanos. Éstos denunciaban sus despidos en represalia por haber denunciado la corrupción propiciada por Ismael Figueroa, junto al comandante de la corporación, Raúl Esquivel Carbajal.

El año pasado, las denuncias de los propios bomberos continuaron, y señalaron más de 200 despidos injustificados. Indicaron además que Figueroa y Esquivel adjudicaron plazas a sus familiares, en tanto que otras tantas fueron vendidas a 200,000 pesos.

El acoso laboral y sexual fue denunciado también por los despedidos, así como que los Esquivel y Figueroa son responsables de que condiciones de trabajo extremadamente inseguras.

A pesar de que los bomberos en lucha llegaron a un acuerdo con el gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera, éste no cumplió su palabra. La dirección sindical no sólo fue cómplice de los despidos, sino que como denuncian los “Bomberos en resistencia”, en los meses siguientes hostilizó a los despedidos, con métodos propios del charrismo sindical.

Figueroa, cercano a Miguel Ángel Mancera
Figueroa ha sido señalado como un incondicional del jefe de gobierno de la ciudad de México. Sus declaraciones al momento de obtener la constancia de candidato fueron “Agradecemos al doctor Mancera todo lo que ha hecho”, en referencia a la incorporación de nuevo equipamiento.

Como lo muestra también la situación de las trabajadoras en lucha del IEMS, el gobierno de Mancera –quien llegó al gobierno de la mano del PRD y es socio clave de Peña Nieto en la Ciudad de México– aplica la precarización laboral.

Esto es lo que ha ocurrido en el Cuerpo de Bomberos, con el apoyo de líderes charros como Figueroa, quien ha recibido a cambio la candidatura a la Constituyente, con lo cual busca iniciar su “carrera política”.

Lejos de ser una opción para los trabajadores de la ciudad, Figueroa será un aliado de Mancera en la Constituyente que el jefe de gobierno fraguó junto a Peña Nieto y los principales partidos del Congreso.

Muchos aspirantes a candidatos independientes buscan superar las restrictivas trabas y mecanismos con que las autoridades electorales obstaculizan el registro. Encima, esta Constituyente no sólo es antidemocrática y fraudulenta, sino que busca posicionar en ella a los enemigos de los trabajadores para imponer reglamentaciones más duras para los asalariados.

La fórmula Anticapitalistas a la Constituyente, conformada por el profesor de la UNAM Sergio Moissen, y la maestra de secundaria Sulem Estrada, está recorriendo centros de trabajo, de estudio, plazas públicas y el transporte público recabando el apoyo de la población para llegar a las 75,000 firmas.

Como plantea Moissen: “los partidos como el PRI, el PAN y el PRD, no nos representan. Tampoco candidatos ‘independientes’ que van a ser consortes de Mancera, como es el caso del charro sindical Figueroa. Para que se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud tenemos que estar presentes, por eso es que estamos intensificando nuestra campaña”.

Sulem Estrada, por su parte, denunció: “mientras que a Figueroa el gobierno de Mancera le da todas las facilidades, a nosotros, que queremos que se oiga la voz de los de abajo, no sólo nos exigen 75,000 firmas, sino que nos detienen.

Todos los días nuestros brigadistas han sido detenidos y llevados a los separos de Pino Suárez por difundir nuestra campaña en el metro.

Exigimos enérgicamente que cese esta persecución, que viola los más elementales derechos a la libre expresión y la difusión de nuestras ideas.

Llamamos a los organismos de derechos humanos, así como a los candidatos independientes que sean realmente democráticos y no títeres de Mancera, a que nos pronunciemos en común y denunciemos este atropello por parte de este gobierno que no tiene nada ni de democrático ni de progresista”


Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X