×
×
Red Internacional
lid bot

PALESTINA BAJO OCUPACIÓN. Israel confisca 150 hectáreas de territorios palestinos ocupados en Cisjordania

El Ministerio de Defensa israelí ha aprobado la confiscación de más de 150 hectáreas de terrenos cerca de Jericó, en el territorio ocupado de Cisjordania, que declarará terrenos estatales, denunció hoy la ONG israelí Shalom Ahshav (Paz Ahora).

Jueves 21 de enero de 2016

Foto: Soldados israelíes custodian los escombros de la casa demolida del periodista palestino encarcelado, Mohamed Al Qiq, EFE/Abed Al Hashlamoun.

De acuerdo a un comunicado emitido por la organización y que recoge una información difundida hoy por la radio del Ejército israelí Galei Tzahal, el ministro, Moshé Yaalón, aprobó la declaración de 154 hectáreas al sur de la ciudad palestina de Jericó como terrenos del Estado.

La ONG israelí subraya que estos terrenos habían sido tomados por colonos judíos hace un año con el propósito de convertirlos en áreas de cultivo agrícola.

Según la emisora militar, la declaración de terrenos estatales por el Ministerio de Defensa se producirá en las próximas semanas.

La ONG indica que, de aprobarse, esta será la más amplia declaración de parcelas palestinas como terrenos estatales desde agosto de 2014, cuando 400 hectáreas en el bloque de asentamientos de Gush Etzion, en el sur de Cisjordania, fueron declarados tierras del Estado, lo que provocó una ola de condenas internacionales.

"La continua confiscación por el Gobierno de (Benjamín) Netanyahu es una catástrofe diplomática.", afirma en el comunicado la ONG israelí.

El Departamento de Negociaciones de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha convocado a los medios hoy en Jericó para expresar su condena a la decisión israelí.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, denunció hoy la intención de Israel de declarar como "tierra estatal" 150 hectáreas en el valle del Jordán, acción que calificó de un nuevo "robo de tierras palestinas" para las colonias judías.

"El 54% de las tierras de Jericó y del valle del Jordán han sido declaradas (por Israel) zona militar cerrada. El 22%, reserva natural. El 16% son asentamientos. Esto significa que solo queda un 8% de tierra destinada para los palestinos. Este es el modelo que (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu quiere", denunció.

Señalando a sus espaldas un gran palmeral cultivado por colonos israelíes y que forma parte de las 150 hectáreas que ahora serán declaradas "tierra estatal", el dirigente palestino señaló que aquí "ni hay instalaciones militares ni hay seguridad", pese a estar declarada zona militar.

"Solo hay palmeras, las mayores plantaciones de palmeras y otras cosechas están aquí, hay cinco lagos artificiales para criar cocodrilos", denunció Erekat, quien señaló que la nueva medida es una estrategia más para trasladar la propiedad de tierra palestina a los colonos, en lo que calificó del "mayor régimen colonial" del mundo.

Los israelíes, afirmó, "roban la tierra y el agua a los palestinos".

Otra medida muy cuestionada del ejército de Israel ha sido derribar la casa del periodista palestino encarcelado, Mohamed Al Qiq. Su mujer y su hijo lo denunciaron en una conferencia de prensa este miércoles.

Esta medida se da en medio de una grave tensión en los territorios palestinos, con un redoblamiento de la ofensiva militar, de represión y hostigamiento sobre la población palestina.

La decisión del ejército de Israel de “tirar a matar” a jóvenes y mujeres palestinas que resisten la ocupación viene provocando decenas de muertos, y aumentando la ira social en los territorios ocupados.