Las trabajadoras fueron despedidas por la empresa ATM a principios de Enero en el marco del decreto antidespidos y denunciaron que fue un despido persecutorio por reiterados reclamos salariales y sanitarios frente a la exposición a contagios de COVID.
Jueves 28 de enero de 2021 11:17
Dos trabajadoras fueron despedidas a comienzos de mes en el call center Praga, más conocido como ATM, en Ituzaingó, zona oeste del conurbano bonaerense.
Denuncian que los despidos no sólo son ilegales sino también persecutorios y antisindicales ya que fueron posteriores a que las despedidas realicen, junto a sus compañeras y compañeros, reclamos a la empresa antes casos positivos de coronavirus, donde no se respetaban protocolos y estaban obligados a compartir elementos de trabajo de uso común. Inclusive no se les permitía la afiliación sindical, no cuentan con delegados, y en medio de la pandemia, no tenían obra social.
Te puede interesar: Trabajadora de call center fallece por covid-19 al no respetarse los protocolos por la empresa
Te puede interesar: Trabajadora de call center fallece por covid-19 al no respetarse los protocolos por la empresa
Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) informaron que “la actuación de la empresa es totalmente ilegal en el marco de la cuarentena y la extensión del decreto antidespidos. A su vez, es clara la intención de la empresa de atacar a dos de las trabajadoras del call center que venían reclamando por cuestiones básicas de prevención de contagios en la oficina laboral y por sus condiciones de trabajo”. Las despedidas cuentan, a su vez, que se vienen organizando con el apoyo de la “Red de precarizados, informales y desocupados” y expresaron su rotunda voluntad de luchar por su reincorporación.