×
×
Red Internacional
lid bot

GUERRA VS EL NARCO. Iván Reyes Arzate “La Reina” podría declarar contra García Luna, la hipocresía panista

Tras presentarse más de 13 mil páginas de pruebas contra La Reina, el ex comandante de la Unidad de Investigación Sensible de la Policía Federal podría pasar a ser testigo contra quien fuera su jefe

Jueves 21 de mayo de 2020

Mientras en el país, incluso durante la pandemia, continúa la violencia de la guerra contras las drogas y se militariza el país, en Estados Unidos se muestra la enorme farsa que significó la política de Felipe Calderón.

Tras “ganar” las elecciones y en el marco de un fuerte movimiento contra el fraude, Calderón intenta ganar legitimidad declarando una supuesta guerra que con el tiempo ha costado cientos de miles de muertes y no ha hecho sino darle más poder a algunos cárteles sobre otros.

Siendo García Luna el obscuro personaje que se encargaría de jugar el rol de protección a un sector del “crimen organizado”, mientras Calderón no paraba de salir en los medios hablando de lo valiente que estaba siendo al mandar a militares a “combatir” al narco.

Como lo habían sido otros secretarios de Seguridad en sexenios priistas.

Ahora un “colaborador” de García Luna, otro supuesto encargado de la seguridad ciudadana, quien está siendo juzgado por vínculos con el narcotráfico, podría volvérsele en contra y declarar contra el secretario de Seguridad panista.

Y es que Richard Donahue, fiscal general del Distrito Este de Nueva York, recientemente informó de la existencia de más de 13 mil páginas con pruebas y declaraciones de “La Reina". De acuerdo con distintos medios, las pruebas, entre ellas algunas intervenciones telefónicas, fueron entregadas a los abogados del ex comandante.

En estas se le acusa abiertamente de distribuir cocaína en EE UU además de estar comprados por los cárteles de droga quienes les daban cientos de miles de dólares a cambio de pasar la información, tanto de la “guerra” de Calderón, como de los agentes estadounidenses de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Es sabido que políticos de los partidos del régimen mexicano tienen múltiples vínculos con jefes de cárteles desde hace décadas, mientras que los grandes narcotraficantes tienen negocios “legales” siendo dueños de grandes empresas y hoteles, con cuentas de cientos de millones en los bancos y paraísos fiscales. Además, claro está de que tienen en sus nóminas a altos mandos del ejército y policías.

Sin embargo, cuando esto es tan abierto como que García Luna este siendo juzgado siendo el secretario del Presidente que inició en el país la “guerra” que ha sumido a México en una espiral de violencia y que ha costado la vida de cientos de miles, la indignación es mucho más fuerte.

Quizá por esto, (junto a múltiples críticas que tiene el sexenio calderonista), es que ahora pocos conservadores y derechistas siguen su política, aunque es cierto que todos los días atacan a un AMLO que, si bien mantiene apoyo, es cuestionado y se desgasta.

La Fiscalía estadounidense cambio de fecha a la audiencia de audiencia de Reyes Arzate, ahora él y sus abogados tienen algunas semanas más para evaluar las pruebas en su contra y ver si decide aceptar un acuerdo de culpabilidad para convertirse en uno de los testigos principales en contra de García Luna a cambio de evitar ir a juicio.

Todo un espectáculo que se da en un país donde, producto de funcionamiento del capitalismo mexicano atado a Estados Unidos, miles de jóvenes excluidos y en la miseria se enrolan como soldados de los cárteles.

Sin duda esta casta de políticos corruptos, defensores de los grandes empresarios (legales e ilegales), debe ser juzgada, pero lo más importante es que debe ser superada por políticos que defiendan los intereses populares y de la clase trabajadora.