×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Jaboneros: el Ministerio de Trabajo reconoce a Darío Campo como congresal

En una resolución con fecha 23 de septiembre, el MInisterio de Trabajo emitió un expediente en el que intima a la conducción del gremio SOJO, que reconozca al tercer Congresal de La Lista Bordó

Martes 27 de septiembre de 2016 09:33

DarÍo Campo, trabajador y miembro fundador de la primer comisión interna de Proter & Gamble, fue reconocido por el Ministerio de Trabajo como Congresal de la Lista Bordó, agrupamiento del cual es también apoderado.

Esta resolución se realiza después que la lista Verde, conducción del Sindicato de Obreros Jaboneros del Oeste (SOJO ), se negara a reconocer al obrero de Procter como 3 Congresal.

Con este fallo, la lista Bordó legitima el importante avance logrado en las elecciones del mes de junio, en las que obtuvo el 32% de los votos, ganando en fábricas muy importantes como Alicorp, Guma y Procter&Gamble, hecho que le valió convertirse en la primer minoría del gremio. Luego de estas elecciones, la lista Bordó ganó las elecciones a Comisión Interna en la planta más grande de la rama, Guma, de Córdoba, que se suma a la interna de Alicorp.

Vale recordar que en las elecciones a CD del SOJO, desde La Bordó denunciaron los mecanismos fraudulentos a los que apeló la Lista Verde en el transcurso de la jornada, quienes le otorgaron carnéts truchos a decenas de personas que votaron sin ser obreros de las plantas jaboneras.

Luego del fallo, Darío Campo expresó " Este fallo que le sacamos al ministerio demuestra que todo eso no es en vano, son pasos que vamos dando y conquistas arrancadas a la Verde que quiere quedarse para siempre en el sindicato con maniobras antidemocráticas como ilegales, proscribiendo nuestro tercer cupo de congresal aún en contra de una gran cantidad de compañeros que se movilizaron para votar a La Bordó".

En sus declaraciones, Darío Campo además de festejar esta resolución como parte de la lucha de La Lista Bordó contra las maniobras fraudulentas, se refirió a las distintas intimidaciones que la empresa Procter&Gamble llevó a cabo contra su persona.

En referencia a esto último manifestó : "La patronal de Procter en sintonía con las maniobras proscriptivas del SOJO, salió a atacarnos, con distintas cartas documentos, intimaciones y amenazas de despido, espiando que hacemos los trabajadores fuera de nuestro horario laboral, donde la empresa viene llevando un plan de ajuste con cierre de líneas, transporte,servicio médico, etc. Este fallo nos sirve para pararle la mano a la empresa, que quiere doblegarnos y hacer que no haya representantes como los de La Bordó, que defendamos las condiciones de empleo de todos los obreros."

Y para cerrar, hizo mención al papel que cumplen las agrupaciones clasistas como la Bordó "En un contexto de ajuste a nuestras condiciones de vida que viene llevando el gobierno de Macri y la tregua de las CGTs que no hacen nada para frenarlo, es fundamental seguir peleando por construir una oposición clasista que defienda los intereses de los trabajadores jaboneros en cada una de las fábricas y lugares de trabajo."