×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Jaboneros: se abren las negociaciones para la segunda etapa de paritarias

Este 14 de septiembre se inician las negociaciones que definirán el aumento salarial que los Jaboneros obtendremos a partir del 1 de octubre.

Franco Villalba

Franco Villalba Docente de La Matanza

Miércoles 14 de septiembre de 2016 12:08

Las paritarias del gremio jabonero del 2016 habían cerrado en un 20%, acuerdo que se firmó para el período de Marzo a Septiembre. La Verde del SOJO, como otros gremios, habían acordado con las patronales firmar un aumento salarial por 6 meses, pateando la pelota para adelante en la pelea que damos los trabajadores para que el sueldo recupere el poder adquisitivo con respecto a la inflación.

Ya en marzo de este año, el salario había perdido más de un 30% la capacidad de compra dado los efectos de la devaluación de más del 40% en diciembre de 2015. A su vez, el propio Ministro de Economía reconoció que la inflación interanual del 2016 supera el 42%.

De esta manera, el gremio que formó parte del bloque de burocracias sindicales que respetaron cada mandato del gobierno de Cristina Fernández, ahora pasó a ser de los que aceptan las órdenes de Macri que los llama a la “Prudencia”.

Mientas tanto las ganancias de las patronales que componen la cámara empresarial del sector ( ALPHA ), si bien están haciendo una producción moderada, las ganancias las continúan manteniendo con la suba de los precios al consumidor, en productos que son de primera necesidad, como así también con el ahorro en el pago de sueldos en pesos que les significó la devaluación de la moneda nacional.

Por eso Procter & Gamble, a pesar del cierre de algunos sectores productivos, festeja a todo trapo sus 25 años en la Argentina, Guma presume que uno de cada cuatro jabones del país se fabrican en su planta industrial y Alicorp invierte en tecnología para sacar mas producción mientras las condiciones de trabajo se van deteriorando cada vez más.

Cada año, la Verde se justifica cuando son criticados por los Jaboneros por el bajo porcentaje de aumento y por firmar sin consulta a la base, con el pretexto de que “ las empresas chicas no pueden pagar mas”.

De esta manera se ponen del lado de las patronales más explotadoras y que tienen las peores condiciones de trabajo, defendiendo sus bolsillos por encima de las necesidades de los trabajadores de las velerías y seberías. Obviando que cuando vamos a comprar al supermercado o a la carnicería, no nos preguntan si trabajamos en una fábrica chica o grande a la hora de cobrarnos lo que compramos. Todos sufrimos la misma inflación!

Por eso desde La Bordó en el gremio jabonero, que venimos de lograr congresales por la primer minoría superando el 32% de los votos en las elecciones, estamos difundiendo un nuevo boletín y un petitorio en todas mas fábricas exigiendo:

Que la dirección del Sindicato de obreros jaboneros de oeste y la federación nacional llame urgente a asambleas en todas las fábricas del gremio y congresos de delegados con mandato de la base para:

* Debatir y decidir democráticamente cuanto porcentaje de aumento se va a reclamar en este segundo período.
* Delegados paritarios elegidos por los trabajadores y no por los dirigentes.
* Plan de Lucha nacional para ganarle a la inflación y derrotar los tarifazos que prepara el gobierno nacional.
* Ni un despidos más en las fábricas del gremio.
* Basta de trabajo precario. Efectivización de los contratados
* Abajo el impuesto al salario
* Categorías y mejores condiciones de trabajo para todos los Jaboneros