El detenido exsecretario de Transporte le dijo al juez Ercolini que Néstor Kirchner y su ministro le ordenaron hacer compras millonarias de trenes en desuso a España y Portugal.
Martes 5 de abril de 2016
El domingo a la tarde Ricardo Jaime fue detenido por una causa judicial en la que está acusado de negociados producidos con la compra de trenes usados a España y Portugal, que en su mayoría era material inservible.
Lo alojaron en una unidad especial de Gendarmería del barrio porteño de Retiro.
Ayer a la mañana, esposado y registrado por flashes y cámaras de TV, fue trasladado unas pocas cuadras hasta los Tribunales Federales de Retiro para declarar ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Federico Delgado.
Declaró hasta poco antes de las cuatro de la tarde. Y si bien lo que trascendió de su declaración es poco en cantidad, es mucho en contenido.
Jaime -que ya tiene condenas por otros juicios, entre ellos el de la masacre ferroviaria de Once y otros por dádivas e intento de hurto- les dijo al juez y al fiscal que las locomotoras y vagones adquiridos durante su gestión a España y Portugal estaban en desuso en esos países.
Sin embargo el exsecretario dijo que su superior Julio De Vido y el mismo presidente Kirchner le indicaron que compre igual esos trenes ya que serían reparados en talleres argentinos, cosa que finalmente nunca sucedió.
Poco después de escuchar a Jaime, el fiscal Delgado le pidió al juez Ercolini que cite a declarar en calidad de imputado al exministro de Planificación. El juez hizo lugar al pedido y fijó fecha para el 27 de abril a las 10 de la mañana.
Ayer fue un día de malas noticias para De Vido, ya que también fue citado por el juez federal Claudio Bonadio en la causa de la masacre de Once. Vale recordar que De Vido, como actual diputado nacional, tiene inmunidad parlamentaria.
“Cumplí directivas del Poder Ejecutivo, primero de Néstor Kirchner y después de Cristina Kirchner”, dijo Jaime, dando a entender que ninguno de sus pasos fueron realizados por propia voluntad. Y agregó que si bien les avisó a sus superiores del estado de los trenes recibió “expresas instrucciones de que tenga como prioridad avanzar en la compra para realizar las reparaciones en la Argentina”.
Un estudio de la Auditoría General de la Nación realizado sobre esas adquisiciones (donde se pagó 200 millones de euros a España y 20 a Portugal) determinó que la compra habría resultado ruinosa porque del 44 al 58 % del material era inutilizable y obsoleto.
Con esos antecedentes y con la declaración de Jaime de ayer el fiscal Delgado realizó el pedido de indagatoria para De Vido al considerar que “el Ministerio de Planificación Federal tuvo igual o más injerencia en la firma de acuerdos y contrataciones que la Secretaría de Transporte dependiente de aquél. Por lo tanto, ese eslabón debe ser incluido en la investigación”.
Resta saber qué actitud tomará De Vido a partir de estos llamados a indagatoria. En el caso de la causa en la que Jaime está preso desde el domingo, su situación seguramente lo lleve a un procesamiento muy difícil de sortear.