La economía se contrajo menos de lo previsto en el cuarto trimestre del año. Se muestra debilidad en el consumo y se esperan mayores estímulos monetarios que eviten una nueva caída.
Miércoles 9 de marzo de 2016
Fotografía:EFE/FRANCK ROBICHON
La economía de Japón se contrajo menos que lo estimado inicialmente en el cuarto trimestre del 2015, pero el consumo privado se mantuvo débil, subrayando los desafíos que enfrenta el primer ministro Shinzo Abe para restaurar el crecimiento en medio de factores desfavorables externos.
Analistas esperan que el crecimiento se haya recuperado modestamente en el actual trimestre, debido a que la desaceleración de China ensombrece la perspectiva de la demanda global, lo que mantendría al Banco de Japón bajo presión para que amplíe su estímulo monetario, aunque los beneficios disponibles de tal medida parecen estar disminuyendo.
El débil crecimiento también ha aumentado las especulaciones en los mercados sobre si Abe postergaría una segunda alza del impuesto al consumo a un 10 por ciento desde un 8 por ciento, prevista para abril del próximo año, dijeron algunos analistas.
La tercera economía más grande del mundo se contrajo un 1,1 por ciento interanual entre octubre y diciembre, menos que la estimación preliminar de una contracción de un 1,4 por ciento.
"Los indicadores económicos en enero son débiles. La economía probablemente no repuntará significativamente entre enero y marzo", dijo Yoshiki Shinke, economista jefe de Dai-ichi Life Research Institute.
El aumento del gasto de capital fue revisado al alza a un crecimiento de un 1,5 por ciento desde una cifra preliminar de una expansión de un 1,4, mostraron las cifras revisadas del Producto Interno Bruto (PIB).
El consumo privado cayó un 0,9 por ciento, una baja levemente mayor que la estimación preliminar de un 0,8 por ciento. La demanda borró 0,4 puntos porcentuales del crecimiento, frente a una contribución negativa preliminar de 0,5 puntos porcentuales.
Fuente: Reuters