×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Jesús Ortiz firma acuerdo con Telmex tras 3 años de lucha

Miércoles 5 de abril de 2017

Teléfonos de México negó durante tres años su responsabilidad frente al accidente de trabajo de Jesús Ortiz, luego de una larga lucha, el telefonista con 30 años de antigüedad, logró firmar acuerdo favorable en lo general.

Un clima de tensión vivió ayer la familia Ortiz en la Junta de Conciliación y Arbitraje, durante la cita concertada entre el trabajador, representante de Telmex y de la sección 23 del Sindicato telefonista en Ciudad Juárez.

"No es posible que el sindicato estuviera a favor de la empresa y del Instituto Mexicano del Seguro Social hasta el último momento, eso fue lo más triste para nosotros", dijo en entrevista Guadalupe, esposa del telefonista, "el licenciado de la sección sindical estuvo aferrado a que debíamos quitar la demanda ante el IMSS, para no pagar el riesgo de trabajo. En un momento la presión fue tanta que parecía que se iban junto con la empresa sin llegar a un acuerdo".

Jesús no aceptaría retirar una demanda por el accidente ocurrido en junio de 2014 durante su jornada laboral, pues lo dejó con incapacidad motriz y necesidades médicas de por vida; además el sindicato sugirió que el último año en que la empresa lo dió de baja, se firmara de común acuerdo que se encontraba con permiso sin goce de sueldo, en un intento por ahorrar parte del pago que le corresponde por ley.

La discusión se extendió hasta que la representación legal de Ortiz llegó a un arreglo por Incapacidad Parcial Permanente (IPP) del 70% del salario y un convenio para reactivarlo como trabajador, que le permitirá iniciar los trámites de jubilación y deberá entrar en vigor a partir del 24 de marzo. Es un triunfo que reconoce el accidente de trabajo y la antigüedad laboral del telefonista.

Ahora deberán presentar papelería en las oficinas sindicales y realizar dos trámites por invalidez ante el IMSS al fin reconocidos, la invalidez por accidente de trabajo y la IPP; todo este convenio quedó firmado en la Junta de Conciliación.

Acuerdo coincide con visita de Hernández Juárez a la frontera

El dirigente Francisco Hernández Juárez encabezó ayer Ciudad Juárez una reunión con miembros del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana (STRM), ante el emplazamiento a huelga del 25 de abril, anunciado por las afectaciones que causarán a 20 mil telefonistas las modificaciones de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a la ley de Comunicaciones.

La presión sindical fue tanta durante la negociación con Jesús Ortiz, su esposa y abogado, que en un momento plantearon que preferían irse con sus pancartas al sindicato y pedir solución directa a Hernández Juárez, fue cuando el licenciado del sindicato dijo que no había necesidad, pues podrían llegar a un acuerdo en la Junta.

Luego de algunas llamadas finalmente accedieron a llegar al acuerdo mencionado, más un pago por finiquito inmediato que permitirá tramitar la jubilación, que deberá cumplir la empresa a partir de ahora.

Parece el inicio de un desenlace favorable a un largo conflicto por accidente de trabajo no reconocido desde un inicio, este viacrucis viven miles de trabajadores en México producto de una política laboral indolente, donde la salud y la vida de los trabajadores es la última prioridad.

Familia Ortiz agradece y saca lecciones

Luego de relatar lo ocurrido ayer, Guadalupe agradeció a todas las personas que apoyaron, moralmente, con difusión en redes sociales y hasta económicamente, en los peores momentos que la empresa les cerró toda posibilidad para quebrar su lucha. Ahora confirma que la unidad y solidaridad es la solución a los problemas que viven en común los trabajadores, se siente agradecida con los medios locales que difundieron su caso, así como con La Izquierda Diario que le dio cobertura.

"A todas las personas que pasan por una situación parecida a la que vivimos nosotros, les decimos que no desistan, la justicia llega cuando nos unimos, ánimo y fuerza a todos los que tienen una demanda por sus derechos, nosotros no tenemos como agradecer, Dios los bendiga a todos", son palabras de Guadalupe.

Esta experiencia dio un giro en la vida de la familia Ortiz, todos cerraron filas en busca de una solución justa para Jesús. La batalla aún no termina, él deberá mantener un tratamiento, cuidados médicos, luchar por su salud y calidad de vida, pero en este camino no está sólo, cuentan con una nueva red de contactos de trabajadores en varias partes del país, mientras él y su esposa se han convertido en una fuerza moral y política reconocida por quienes ven en su lucha un ejemplo.