En la reunión de Consejo Directivo, se resolvió convocar a jornadas institucionales resolutivas para debatir sobre la reforma. El Rectorado desconoció esta decisión y anuló el carácter resolutivo de las mismas.
Lunes 25 de septiembre de 2017 11:29

A sala llena el día sábado sesionó el Consejo Directivo del instituto donde uno de los temas centrales que se discutió fue el posicionamiento del mismo sobre la reforma educativa Secundaria del Futuro que impulsa el Gobierno de Macri.
Los consejeros estudiantiles llevaron una de las resoluciones centrales que había sido votada en la asamblea del día miércoles sobre la necesidad de que se llevara a cabo una jornada institucional interclaustro que sea resolutiva.
Frente a lo mandatado por la asamblea del 20 de septiembre desde el Rectorado, declararon: “El rectorado no va a avalar ninguna resolución que salga de una jornada o de una asamblea” poniéndose en contra de los espacios democráticos de organización de estudiantes y profesores.
Estos espacios son los que vienen mostrándose como la única vía para continuar haciendo extensiva la pelea de la comunidad educativa y la necesidad de seguir llenándolos de participación para ser cada día más los que salgan a la calle a decirle no a la “escuela sin futuro”.
A pesar de los dichos de la rectora se definió por unanimidad rechazar la reforma que el macrismo quiere imponer a toda la comunidad educativa, así como también la realización de las jornadas con carácter resolutivo.
No transcurrieron ni 24 horas que el mismo Rectorado publicó una resolución donde desconoce lo votado de manera democrática por el conjunto del Consejo Directivo, señalando que las jornadas se realizarán, pero las mismas no tendrán carácter resolutivo.
Dicha resolución sostiene Art.1 :“suspender el carácter “resolutivo” de las jornadas a realizarse el miércoles 27 de este mes, organizada por una lista de consejeros docentes, una lista de consejeros graduados y las listas de los consejeros estudiantiles”
Ante lo sucedido Natalia Sposato militante de la agrupación 9 de Abril y del PTS sostuvo: "Es indignante que el Rectorado desconozca lo votado por el órgano máximo de nuestro instituto que es el Consejo Directivo como ellos mismos sostienen." y denunció: "Quedan en evidencia que la política de nuestras autoridades es la de no enfrentar este brutal avance sobre la educación pública pero además ocultar y desconocer la organización que venimos llevando adelante estudiantes y docentes del profesorado." finalizó "Como venimos insistiendo en cada asamblea y espacio de organización desde la 9 de Abril sostenemos que no podemos depositar nuestra confianza en el Consejo Directivo, la única manera de tirar abajo esta reforma es con la unidad en las calles entre docentes de todos los niveles, estudiantes secundarios y terciarios de toda la capital. No podemos permitir este nuevo avance del macrismo. En los próximos días resolveremos qué medidas llevaremos adelante los estudiantes frente a esta burda maniobra del Rectorado.”