Además de la vacunación masiva, el mandatario estadounidense anunció medidas de corte keynesiano para enfrentar el desempleo que azota especialmente a la población negra y latina.
Viernes 12 de marzo de 2021 00:46
EFE/EPA/Chris Kleponis
En su discurso televisivo del jueves por la noche el presidente de Estados Unidos anunció un plan masivo de vacunación como la columna vertebral de su plan de recuperación del país. Apeló a la unidad de los estadounidenses y al optimismo para paliar la crisis pandémica que se cobró la vida de más de medio millón de personas en el país.
Asimismo dijo que espera que la vida en los Estados Unidos pueda volver a la normalidad para el 4 de julio, día en que celebrarían la “independencia del virus”, y que las familias y amigos podrían reunirse para celebrar la independencia de la nación.
También advirtió que para volver a la normalidad, la población aún debe cuidarse usando máscaras, manteniendo distancia social, mientras se inscriben para vacunarse.
Más temprano, Biden firmó el Plan de Rescate para los Estados Unidos de 1,9 billones de dólares y lo calificó como un esfuerzo centrado en "reconstruir la columna vertebral de este país". El acto y el discurso se realizaron cuando se cumple un año del cierre de la economía del país.
Biden habló del impacto devastador del virus, bajo el cual comercios de todo tipo han cerrado sus puertas, dejando a decenas de millones desempleados. El país se encuentra en una profunda crisis económica que golpeó más duramente a las comunidades latinas y afrodescendientes. Las enormes cifras de desempleo que se registraron durante el año 2020 descendieron notablemente pero los empleos se recuperaron más rápidamente entre los trabajadores blancos que entre las minorías.
El flamante presidente resaltó la capacidad de fabricar vacunas y destacó la “gran nación que es EE. UU.”. En este sentido, anunció nuevas medidas para acelerar la producción de vacunas, también dos nuevos sitios federales de vacunación masiva, una asociación ampliada con las farmacias para distribuir la vacuna y el uso de dentistas, veterinarios, estudiantes de medicina, entre otros para administrar las vacunas.
El gobierno federal pondrá a disposición un sitio web el 1 de mayo para permitir que los estadounidenses puedan ver dónde está disponible la vacuna.
Biden asumió la presidencia con un país profundamente dividido entre los dos históricos partidos que se reparten el poder. El legado del ex presidente Trump se sigue sintiendo fuerte entre los votantes republicanos que están enfrentados al establishment del partido. Los demócratas también están cruzados por divisiones internas entre el ala “centro” y la izquierda del partido representada por Sanders y Alexandría Ocasio-Cortez.
En este panorama es que Biden promete reactivar la economía y volver al imperialismo de siempre.