El jurista Jorge Bofill en su carrera profesional se ha vinculado a la elite empresarial y militar, ha sido un asiduo tergiversador en demandas sobre violaciones a los DD. HH y hoy juega un rol protagónico en la persecución del dirigente y militante del PTR Dauno Totoro, quien a inicios de esta semana fue demandado por “incitación a la subversión” por la Intendencia de Santiago.
Miércoles 20 de noviembre de 2019
El año 2018, el diario La Tercera emitió una columna que consignaba a los abogados más poderosos e influyentes del país e instaló en el segundo puesto al abogado Jorge Bofill. Este profesional destaca por encabezar la defensa judicial del excomandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, acusado de encubrir los crímenes cometido en la Caravana de la Muerte. Caso en que la fiscalía judicial planteaba que Cheyre debería ser condenado como coautor de homicidio, pero se le atribuyó una pena de tres años y un día de libertad vigilada.
En entrevistas, el abogado reconoce que no le molesta participar en caso “impopulares”, pues no solo defiende a criminales de la dictadura militar, sino también ha participado del caso Penta y defendido al ex yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou en el caso Cascada. Procesos judiciales que son antecedentes del actual estallido social, que desacreditó al parlamento producto de vínculos con grandes corporaciones empresariales que desencadenó en leyes a favor de esto y en desmedro del pueblo trabajador.
En estos casos el jurista no se remite a la defensa en el sistema judicial, sino que se abandera mediáticamente de sus defendidos, arrojando terribles y desafortunadas frases. A continuación, un ejemplo de estas.
"tenemos la convicción de que es completamente inocente (…) Hemos dicho e insistiremos en ello: el general que devolvió el Ejército a todos los chilenos, el general del “Nunca Más”, es absolutamente inocente”. Refiriéndose a la condena por el encubrimiento de 15 asesinatos en la Caravana de la Muerte durante la Dictadura Militar.
“Estar ese día y saber lo que estaba pasando no es colaborar con la ejecución de los delitos”. Dichos abogando a la inocencia del (r) general Juan Emilio Cheyre.
"Un grupo que trafica es una asociación criminal y aquí, más allá de la gravedad de los hechos que se están imputando, ni siquiera la fiscalía en su formalización sostuvo que estuviéramos frente a algo así como una organización ilícita, más allá de algunas frases que se dijeron en la audiencia de las máquinas y las culturas. Además, creo que comparar la actividad de un grupo empresarial con el narcotráfico es un exceso en la argumentación, como lo es también el hecho de dar opiniones sobre si acaso las penas debiesen ser más graves" Jorge Bofill en defensa de los imputados por el caso Penta, negando la acusación de asociación ilícita en casos de corrupción y financiamiento ilegal de la política.
Este es uno de los profesionales que el presidente Sebastián Piñera y el intendente de Santiago, Felipe Guevara, convocaron para efectuar acciones legales contra quienes se han movilizado durante el último mes. Chile está viviendo un proceso de revueltas sin precedentes en su historia, un gran porcentaje de la población ha salido a las calles a cuestionar el sistemático saqueo que han sufrido los trabajadores y el pueblo, pero el gobierno ha respondido con represión militar y policiaca. Paradójicamente, el prestigioso jurista nacional, es el defensor de torturadores y corruptos, los principales causantes de la precarización de la vida de millones de chilenos.
Te puede interesar: Diputados, artistas, intelectuales y dirigentes sociales rechazan querella contra Dauno Totoro
Te puede interesar: Diputados, artistas, intelectuales y dirigentes sociales rechazan querella contra Dauno Totoro