×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Jornada Nacional de lucha contra el racismo y la violencia policial

El día 14 de abril se llevaron a cabo manifestaciones en diferentes ciudades de Estados Unidos en repudio a los asesinatos contra afrodescendientes y latinos, y contra toda forma de violencia policial y racial, para denunciar la impunidad con la que cuentan los que han quedado sin condena y los que aún faltan juzgar.

Gloria Grinberg @GloriaGrinberg

Miércoles 15 de abril de 2015

“Cada ciudad, cada pueblo, tiene su propio Michael Brown”
("Every city, every town, has its own Michael Brown")

El 14 de abril fue convocada una jornada nacional de lucha que llamaba a abandonar los lugares de trabajo y estudio para ocupar las calles. “Dile no a un sistema que le da luz verde a la policía asesina”. Este llamado a un día de resistencia masiva fue convocado desde la red Stop Mass Incarceration Network, junto a los familiares de las víctimas y organizaciones sociales y políticas. Entre quienes apoyaron esta jornada, se encuentran personalidades como Eve Ensler (conocida por la obra "El monologo de la Vagina"), Cornel West (profesor, crítico y escritor), más el apoyo de diferentes coaliciones y organizaciones de todo el país, quienes llamaron a una huelga para poner un freno a los casos de gatillo fácil.

En muchas ciudades y pueblos se han realizado manifestaciones masivas desde los hechos ocurridos en Ferguson y continuando hasta fin de año a lo largo del país, cientos de miles de personas tomaron las calles para ponerle un freno a los casos de gatillo fácil y denunciar el racismo. Se han bloqueado puentes, autopistas, y han enfrentado a la policía, abriéndole los ojos a millones en todo el mundo acerca de la violencia policial y la impunidad. Para miles de personas, estas luchas fueron sus primeras experiencias y fue parte de un nuevo proceso que se abrió en el país del norte.
En el día de ayer hubo importantes manifestaciones en más de 30 ciudades de 18 estados, entre ellas Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Washington, Chicago.

Han sido tomados varios edificios públicos, alcaldías y se han cortado importantes accesos, puentes y rutas. En San Francisco se ha tomado el edificio de la alcaldía y en Nueva york hubo una gran manifestación que llego a cortar el puente de Brooklyn. A su vez, estudiantes de universidades y colegios han abandonado las clases para asistir a las acciones convocadas.

La policía reprimió en varias de las manifestaciones, con heridos y detenidos. Aun se aguardan noticias de los hechos ocurridos en este día y de la situación de los detenidos. Es notoria la poca repercusión de esta jornada en los medios masivos de comunicación, más que en algunos canales y prensas locales.

Las demandas que convocaron a las acciones son:

• Basta de asesinatos contra gente negra y latina
• Justicia para todas las víctimas de la brutalidad policial y los asesinatos
• Juicio y castigo para los policías, prisión para los policías asesinos
• ¡Basta de reprimir a los que luchan! Ningún cargo contra los luchadores presos!