La asamblea en la FES Acatlán fue convocada para realizar un diálogo público con las autoridades, pero éstas decidieron no acudir. A los estudiantes les hicieron llegar un comunicado firmado por el director José Alejandro Salcedo Aquino, en donde daba respuestas evasivas sobre el recorte de matrícula. Frente a esto se decidió tomar y bloquear el edificio de Gobierno.
Martes 16 de agosto de 2016
A pesar de la campaña de las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la UNAM, quienes comunicaron a los estudiantes que se están tomando medidas para incorporar a los aspirantes excluidos a las carreras afectadas. Estas medidas sólo buscan desmovilizar y confundir a la comunidad, pero el movimiento se mantiene y se nutra cada vez más contra el recorte de matrícula.
Desde muy temprano estudiantes y profesores se dieron cita para bloquear parcialmente las coordinaciones de las áreas afectadas, con el propósito de ejercer presión para que el director dialogara con la comunidad universitaria. Este bloqueo se mantuvo hasta las 14 horas, para empezar la asamblea afuera del edificio de Gobierno.
La asamblea contó con la participación de más de 350 estudiantes y profesores, que tenían como fin de realizar el diálogo público con las autoridades. De nueva cuenta, las autoridades se negaron a tener un espacio con la comunidad que lucha y hace frente al recorte histórico de matrícula de las carreras de Ciencias Sociales y Humanidades.
Durante la asamblea se presentaron estudiantes de la Normal Superior, la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Universidad Autónoma del Estado de México y CCH Naucalpan para expresar solidaridad, la necesidad de vinculación y el accionar de manera conjunta, en el entendido que este no es un ataque aislada y que la UNAM empieza aplicar diversos ataques contra la educación pública, en el marco de la aplicación de la Reforma Educativa.
Toma ante el recorte de matrícula
En el documento, entregado por el Director Salcedo, se menciona que en el transcurso de la semana los estudiantes faltantes se irán integrando con normalidad.
Ante esta información, se exigió a las autoridades la entrega de las listas de los estudiantes que ingresarán a la FES a cursar una carrera universitaria, hasta el momento ningún nuevo estudiante se ha presentado.
Después de una amplia discusión democrática, se expresó la inconformidad ante la negativa de las autoridades para aceptar el diálogo y el rechazo total a la disminución de matrícula en las carreras afectadas.
Resolutivos de la Asamblea:
- Toma del Edificio de Gobierno hasta el 16 de agosto a las 14:00 horas.
- Publicación de las listas oficiales de estudiantes que se integrarán.
- Convocatoria a una Asamblea Interuniversitaria, con sede en la Fes Acatlán para el jueves 18 de agosto.
- Reinstalación total de la matrícula proporcional al ciclo 2016-1, teniendo como fecha límite el jueves 18 de agosto.
Policías atacan a estudiantes fuera de la FES
Mientras se realizaba el bloqueo al Edificio de Gobierno, un grupo de estudiantes realizaron un bloqueo en la avenida San Mateo, donde también se exigía el alto al recorte de matrícula.
El gobierno de Eruviel Ávila envió una comitiva de policías del mando único, para ejercer violencia directa contra los manifestantes. La policía disparó tiros al aire con balas de goma, no hubo ningún lesionado.
Las autoridades de la FES y la Rectoría han demostrado el vínculo y nivel de coordinación que tienen para criminalizar al movimiento estudiantil, en lo que va de la administración de Enrique Graue se han registrado ataques de forma más ofensiva contra quienes nos organizamos.
Por la defensa de la educación
La defensa de la educación pública frente a la autoridad no es un hecho aislado, se da en un contexto en el que gobierno lanza su mayor ataque con la implementación de la reforma educativa. En la UNAM donde se busca poco a poco eliminar las carreras más críticas.
Pero no somos la única institución que sufre estas problemáticas, están los compañeros del Politécnico y de la Universidad Autónoma Metropolitana, así como el ataque del Estado para aniquilar el proyecto de las escuelas normales.
Desde la juventud del MTS hacemos un llamado a todos los profesores, alumnos y trabajadores a sumarse al bloqueo del edificio de gobierno, a fortalecer la asamblea universitaria y necesidad de generar una práctica ligada al magisterio combativo que enfrenta al gobierno en todo el país, y generar una movimiento en las calles tanto de estudiantes como aspirantes excluidos que pelee por el derecho irrestricto a la educación.
¡Ni una lucha aislada más!
¡Por la reinstalación inmediata de la matrícula en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades!
¡Ni un estudiante menos!