A pocos días de presentar nuevas pruebas contra el jefe del Ejército César Milani, Graciela Ledo, hermana del conscripto desaparecido Alberto Ledo, estuvo ayer en Quilmes en la jornada organizada por el SUTEBA local y el de Berazategui y la Comisión de Homenaje Permanente a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes. Allí denunció la participación de Milani en el secuestro y la desaparición de su hermano, en 1976. Al mediodía se realizó una conferencia de prensa y a la tarde, un acto en la plaza San Martín.
Graciela Monje Docente de la agrupación Marrón, Secretaria de Salud del Suteba Quilmes
Miércoles 13 de mayo de 2015
Durante la rueda de prensa Graciela Ledo realizó una intervención conmovedora en la que –después de reivindicar aspectos de la vida de su hermano, su juventud y su formación intelectual–, subrayó que aquel joven estudiante de Historia, de tan solo veinte años, tenía un compromiso con la militancia revolucionaria en las filas del PRT. Al mismo tiempo que sus palabras eran cálidas al recordar a su hermano, eran también vehementes al indicar que el actual Jefe del Ejército participó de su secuestro, que su desaparición fue parte de las denuncias presentadas ante la CoNaDeP en el año 1986 y que forman parte de una causa que está deliberadamente frenada por el poder político.
También hicieron uso de la palabra miembros de las Comisión Directiva de los SUTEBA Quilmes y Berazategui, como los secretarios generales Lidia Braceras y Eduardo Gómez, y Cristina Cabib por la Comisión de Homenaje a las Madres. Desde la Corriente Nacional 9 de Abril/Lista Marrón y el PTS llevamos el saludo de Carla Lacorte (quien en ese momento estaba presente en la sentencia del juicio por el crimen de Mauro Silva), y planteamos que Milani es la continuidad del aparato represivo de la dictadura y el mentor del Proyecto X, (tal como lo denunciara hace dos años la abogada del CeProDH Myriam Bregman) que tiene como objetivo el espionaje y la persecución de los luchadores obreros y populares, plan que, junto al gatillo fácil, constituyen los modos de represión y de control social de los empresarios y sus gobiernos.
Por la tarde se realizó también un emotivo acto en la plaza San Martín. Allí Cristina Cabib se dirigió a los docentes y estudiantes presentes, manifestando que "la lucha es contra la impunidad de ayer y de hoy, César Milani representa la verdadera cara de un gobierno que se dice de los derechos humanos y tiene como Jefe del Ejército a un genocida".