×
×
Red Internacional
lid bot

EL SILENCIO NO ES SALUD. Jornada de lucha 21 y 22 de diciembre: "Unamos las fuerzas de todos los trabajadores de salud"

Este lunes y martes los esenciales vuelven a las calles. El 21 enfermería realiza un corte y acampe y el 22 los residentes llaman a una marcha unitaria a plaza de mayo. La Marrón propone realizar asambleas en cada una de esas movilizaciones para votar una acción común, contundente y unificada de todos los trabajadores de la salud.

Lunes 21 de diciembre de 2020 01:47

La lucha de salud sigue creciendo. Las y los residentes marcharon la semana pasada por el centro porteño junto a los médicos autoconvocados. Desde las bases le arrancaron el paro al sindicato de Médicos Municipales.

A su vez, los residentes de Nación junto a las y los trabajadores del hospital Garrahan, marcharon al ministerio de salud el jueves pasado. Enfermeras y enfermeros de Capital y provincia de Buenos Aires cortaron el puente Pueyrredón.

El gobierno está cerrando hospitales modulares, y dejando a las y los trabajadores, que están precarizados, en la calle. En la asamblea realizada después de la movilización de los residentes de CABA junto a los médicos se votó a propuesta de compañeras de la Marrón la acción unificada de todos los trabajadores de la salud más allá de sus profesiones el martes 22 a Plaza de Mayo. Además ya abrieron una comisión para coordinar esta marcha de conjunto. Es un paso adelante pero el panorama de marchas el 21 y 22 sigue siendo de división y es lo que tenemos que superar.

La bronca sigue creciendo y la necesidad de unirse también.

Te puede interesar: Voces de residentes y médicos en la marcha: “Es una lucha de todos”.

No podemos seguir luchando separados. Desde la Marrón proponemos unificar los reclamos y las medidas de todos los trabajadores de la salud, de enfermeras, médicos, residentes, las y los trabajadores de limpieza de los hospitales, de CABA, de Nación y de provincia de Buenos Aires. Las calles son nuestro lugar privilegiado. Está semana, tanto lunes 21 como martes 22 volveremos a ser miles. Sin embargo, toda nuestra fuerza no impacta de manera unificada.

Proponemos que en cada una de esas movilizaciones se realicen asambleas donde se vote la coordinación de las próximas medidas de lucha en conjunto con todos los trabajadores de la salud. En el cierre de esta nota los enfermeros autoconvocados votaron esta propuesta de la Marrón. Están convocando una asamblea en el acampe de la 9 de julio a las 19hs. Y van a confluir con la marcha que convocan los residentes el 22 para unificar.

Las organizaciones que están llamando a las acciones de lucha, cómo ALE, CICOP, Sitre, deberían en esas movilizaciones garantizar un palco donde se expresen las voces y las propuestas de todos los trabajadores que hace meses vienen luchando. Así hacen los residentes, votando a mano alzada, para que se pueda construir de conjunto las próximas medidas de lucha. La división desgasta nuestra fuerza y le hace el juego a los dirigentes sindicales burocráticos que están dejando pasar el ajuste en Salud.

La unidad es importante además para hacer fuerza y obligar al gobierno a que nos responda y también para romper el cerco mediático que hacen los grandes medios de comunicación a nuestra enorme lucha. No es casualidad que no nos den respuestas ni Larreta ni Fernández. Mientras Larreta propone un aumento salarial miserable a los trabajadores de la salud y sigue sin reconocer la carrera profesional de enfermería, en el Congreso Nacional se recortó el presupuesto a la salud y esta semana preparan un ataque a los jubilados. La prioridad es pagarle al FMI, mientras atacan la vida de los que somos esenciales y a los que trabajaron toda su vida.

Por eso a propuesta de la Marrón, enfermería autoconvocada, llama a movilizar y también estará presente con sus banderas en la convocatoria contra la reforma de las jubilaciones el mismo 22 de diciembre en Congreso a las 17hs.

Te puede interesar: Sigue la lucha de los esenciales: “Vayamos a una gran acción de todos los trabajadores de salud”

Más que nunca tenemos que unir fuerzas con todos los que luchan contra el ajuste, con los que reclaman por vivienda como las familias de Guernica, los que pelean contra los despidos como los trabajadores de Latam. Más que nunca unidad para enfrentar el ajuste.

El 22 de diciembre las familias de Guernica también estarán en las calles. Van a estar recibiendo donaciones en el Obelisco desde el mediodía y sería muy importante que desde nuestra movilización podamos llevar nuestra solidaridad y ayudar para que en esta navidad no les falte el pan en la mesa.

Unidad de todos los trabajadores de la salud y todos los que luchan, por los salarios, por el reconocimiento profesional, y contra el ajuste.