lid bot

Universidad Nacional del Comahue. Jornada de lucha en Trabajo Social, módulo Neuquén

Estudiantes de Trabajo Social realizaron una jornada de lucha el pasado miércoles 22, para denunciar la falta de docentes que impide continuar el cursado de materias troncales de la carrera. El reclamo se llevó adelante con una clase pública, radio abierta, volanteada y difusión en medios locales, para exigir respuestas inmediatas a la gestión de la universidad.

Viernes 24 de abril de 2015

La medida de lucha fue votada en una asamblea inter-claustro de docentes y estudiantes de la carrera. La situación en la que se encuentra la Universidad Nacional del Comahue y particularmente la carrera de Lic. en Servicio Social es de absoluta precariedad. Estudiamos en una universidad donde más del 80 por ciento de los docentes tienen cargos parciales o simples con contratos interinos y sueldos miserables; y un 80 por ciento de deserción estudiantil.

Hace algunas semanas el rectorado de la universidad declaró la emergencia edilicia, y se aprobó un presupuesto de emergencia de un millón de pesos (absolutamente insuficiente). Hace años que las gestiones universitarias no invierten en la infraestructura básica de nuestras facultades, por lo que nuestra carrera no cuenta con un edificio propio, y nos encontramos cursando en el edificio de Humanidades: sin aulas, sin gas, y con techos que se caen a pedazos. A esta situación se suma la irregularidad de llamados a concursos para designaciones de cargos docentes (hace quince años que no se hacen dichos llamados), que ha dejado cátedras vaciadas, impidiendo que se continúe con el dictado de las mismas.

Por eso, desde la conducción del Centro de Estudiantes de Trabajo social (La Grieta - Juventud del PTS) decidimos iniciar un plan de lucha en conjunto con los docentes y estudiantes para exigir: triplicación del presupuesto universitario, efectivización inmediata de los llamados a concursos regulares para designaciones docentes, salarios docentes acordes a la canasta familiar, construcción de un edificio propio para trabajo social, solución inmediata de las demandas edilicias en todas las facultades y reapertura del comedor.

Al finalizar la jornada la vicepresidenta del centro de estudiantes Jenifer Caneo expresó: “Queremos respuestas inmediatas ante el planteamiento de nuestras demandas. La situación que la comunidad educativa atraviesa en la UNCO es insostenible. Crisafulli, las camarillas universitarias y el gobierno nacional son responsables. Mientras el gobierno provincial del MPN y el gobierno nacional kirchnerista gastan millones en subsidios para educación privada, a nosotros la universidad se nos viene abajo. Por eso, nosotros vamos a seguir luchando por una verdadera educación pública, gratuita y digna.”