Más de 1500 docentes cordobeses volvieron a movilizarse en las últimas horas de ayer. Se volvió a expresar en las calles que no aceptarán el pacto entre el gobierno y la dirección del sindicato.
Sábado 5 de marzo de 2016
Ayer, luego de una intensa jornada de lucha que arrancó con una multitudinaria movilización por la mañana hacia Casa de Gobierno, los docentes cordobeses siguen en pie de lucha, rechazando la oferta de gobierno e imponiéndole a la dirección del sindicato (UEPC) medidas contundentes de lucha para lograr el conjunto de la reivindicaciones. Exigen un 40% de aumento y continuar con la paritaria abierta. Asimismo que se reintegren los descuentos realizados, el 82% móvil para los jubilados y que se deroguen la leyes previsionales.
Luego de la asamblea de Delegados Escolares de Capital, donde la oposición ganó la moción de paro por 48 horas para el martes y miércoles próximo y asambleas de 2 horas por turno para el jueves y viernes, las bases docentes volvieron a movilizarse, demostrando así que no están dispuestas a validar el pacto entre Monserrat (secretario general de los docentes) y el Ministro Grahovac.
Con la moral bien alta
Muchos docentes ayer se presentaron a trabajar a las 8 de la mañana, a las 10hs hicieron abandono de tareas y se movilizaron a Casa de Gobierno. A las 14 hs retornaron a los colegios a dar clases y a las 19 hs se volvieron a movilizar por el centro de la Ciudad.
En la denominada “Marcha de las Antorchas” de la tarde más de 1500 docentes expresaron en las calles, al igual que lo habían hecho el jueves que no aceptarán una nueva traición de la dirección gremial.
Los oradores del acto, entre los que se encontraban representantes de las corriente docentes del PTS; MAS; MST; PO; IS; La Saleme, entre otros, se destacó que el triunfo en la Asamblea de Capital una horas antes no es el único. En los Departamentos Rio IV; San Martín; Unión; San Javier; San Alberto e Ischilin se votó también en contra de la oferta del gobierno. Se aprovechó para remarcar la importancia de la Asamblea de Delegados Departamentales del día lunes, que definirá concretamente las medidas a tomar.
Noé Slibestein, Delegado departamental de docentes DBase Lista Fucsia y el PTS declaró desde el micrófono: “Hoy ha sido una jornada histórica porque logramos pasar por arriba los límites que quiso poner la dirección del gremio. Lo hicimos con asambleas en las escuelas y saliendo masivamente a las calles, con las asambleas zonales y con cortes y piquetes. Esto demuestra que podemos tirar abajo lo que quieren vendernos de que ya nos entregaron. Cuando la dirección del gremio vio ayer (por el jueves) nuestras movilizaciones de rechazo, se tuvo que reubicar hoy (por el viernes) llamando al abandono de tareas. Es necesario que sigamos estando en las calles.
El gobierno de Schiaretti quiere hace un ajuste en sintonía con el gobierno de Macri, por eso intentan imponer el Protocolo antipiquete, porque saben que los trabajadores y trabajadoras vamos a luchar con nuestros métodos. Tenemos que sostener esta lucha en las calles y en las escuelas con la máxima unidad de acción¨.
También hizo uso de la palabra la docente y Legisladora del PTS-FIT Laura Vilches, saludando y apoyando la lucha: “Es un orgullo para mí que los docentes hayan rebasado el límite que significa la burocracia del la conducción Celeste de UEPC y que les estén imponiendo reabrir la negociación por un salario digno para todos los docentes. Es inconcebible que Grahovac y los funcionarios que ganan $90 000 por mes, nos quieran convencer a los docentes que tenemos que vivir con un salario que no llega a la canasta familiar. La banca del PTS-FIT está puesta a disposición de la lucha para conseguir el conjunto de las reivindicaciones que acá se proponen.”