lid bot

Jornada de lucha por trabajo genuino y plan de obras públicas en Neuquén

Este martes organizaciones sociales realizarán cinco cortes en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad de Neuquén. Exigen que el Gobierno municipal los reciba e incluya en la obra pública.

Lunes 17 de agosto de 2020 17:18

El Frente de Organizaciones en Lucha junto al Polo Obrero y Frente Popular Darío Santillán protagonizarán este martes una importante jornada de lucha. Realizarán cinco cortes en simultáneo. Dos cortes serán en los accesos a las sedes de la Municipalidad de Neuquén, en el centro y el oeste de la ciudad. Otros dos en la Autovía Norte, en el acceso de Casimiro Gómez y en la bajada de Pluspetrol. Y el quinto en la Ruta 22 a la altura del barrio Valentina Norte.

Denuncian el doble discurso del Gobierno y la falta de respuestas a las organizaciones. “Para la opinión pública señalan que está en marcha un plan histórico de obras”. Mientras que a las organizaciones “se les dice que no hay ningún avance de obras, ni loteos”.

Diego Mauro, referente del FOL contó a La Izquierda Diario que se trata de un plan de lucha que comenzaron hace tres semanas junto a otras organizaciones sociales y ceramistas "pidiendo al municipio por el tema de la obra pública y trabajo digno”.

La semana pasada, autoridades municipales se comprometieron a recibirlos pero hasta ahora no los han convocado.

Mauro, además denunció que el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Neuquén contraen deudas con el aval de los bloques mayoritarios en la Legislatura y en el Concejo Deliberante. “Dicen que es para hacer obra pública. Entendemos que eso no puede ser así. La plata para la obra pública la tienen que poner las empresas privadas, las que más se llevan y han fugado la plata al exterior”. Es decir, “la tiene que poner la Pluspetrol, Panamerican, Techint, Tecpetrol”.

No creemos que haya que endeudarse porque la deuda la paga el pueblo

La demanda de las organizaciones sociales es al Gobierno provincial pero en particular a la Municipalidad de Neuquén. Quieren discutir cuales son las obras que se van a hacer y donde se van a hacer. “Entendemos que esas obras se tienen que hacer en los barrios populares donde vive la mayoría de los vecinos y vecinas”.

En los barrios populares hay problemas estructurales que no las resolvió ningún gobierno: “el problema de la vivienda, de las obras de gas, de agua, de luz, de espacios culturales y recreativos para los vecinos y vecinas”.

Además de la obra pública, exigen trabajo genuino. “Hay lugares para hacer las viviendas, hay cerámicos y ladrillos de las fábricas ceramistas. Nosotros somos parte de la mano de obra. Y la plata se saca de los impuestos a las empresas petroleras y gasíferas que se llevan de la provincia todo y no dejan nada”, concluyó el referente del FOL.

La plata se saca de los impuestos a las empresas petroleras y gasíferas que se llevan de la provincia todo y no dejan nada