lid bot

CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA. Jornada de movilización en Jalisco del magisterio combativo

El pasado 15 de julio más de 10 mil profesores de Jalisco se dieron cita en la capital del estado para realizar una jornada de movilización contra la mal llamada reforma educativa.

Viernes 17 de julio de 2015

La jornada dio comienzo por la mañana con una marcha que partió del parque Juárez, durante el recorrido se bloquearon algunas de las principales avenidas de la ciudad.

La movilización se dirigió a Televisa Guadalajara, donde hizo lectura de un pronunciamiento sobre el poder mediático que tiene Televisa y cómo junto con la organización patronal Mexicanos Primero lo utilizan para atacar y desvalorizar la lucha de los profesores combativos. La manifestación terminó en el Congreso del estado con un mitin que se extendió por más de tres horas.

Más de 10 mil profesores de todo el estado de Jalisco se dieron cita para protestar contra la reforma educativa que sólo busca quitarles las conquistas laborales que le han arrebatado al Estado a través de años de lucha, con una evaluación punitiva que no vendrá a mejorar la educación en ningún ámbito y que muestra una clara tendencia hacia la privatización de la educación.

Durante el mitin los maestros se hicieron escuchar expresando que ellos no tenían miedo a ser evaluados, puesto que desde hace varios años son evaluados por un examen. El problema está en las condiciones que trae consigo este nuevo examen pues no está pensado para que mejorar el nivel educativo, ya que sólo busca debilitar al gremio más grande de toda Latinoamérica y el que de manera más seria ha cuestionado la aplicación de las reformas estructurales.

Los maestros mencionaron las malas condiciones en las que se encuentran los salones y las limitaciones con las que chocan al dar clases ya sea por la falta de materia o la mala infraestructura. También comentaron que varios directivos de las escuelas están dando datos erróneos para desmovilizar a los maestros y que en la gran mayoría de los casos cuando esto no funciona recurren a artimañas y malos tratos para impedir que los profesores acudan a las manifestaciones.

Al llegar al Congreso entró una comitiva de alrededor de 20 profesores mientras se realizaba el mitin sobre avenida Hidalgo.

Poco antes de finalizar la manifestación, alrededor de las cinco de la tarde un grupo de granaderos salió del congreso y se ubicó frente a la puerta.

Al finalizar el mitin pasadas las seis de la tarde los profesores quedaron en sumarse a la lucha magisterial nacional y de solidarizarse con los trabajadores del IMSS que se manifestarán el próximo 31 de julio.

Es importante que este último acuerdo de apoyar la lucha de los trabajadores de la salud se logre consolidar, pues es a través de la unidad de los trabajadores en la movilización que se podrán echar abajo los planes de precarización que el gobierno federal intenta imponer.

En busca de la mayor unidad se debe hacer un llamado a todos los trabajadores afectados por las reformas a cerrar filas y a confluir en una sola lucha que le haga frente a este gobierno al servicio de los patrones.