Docentes precarizados de los programas ATR y FORTE se presentaron en la sede del Suteba local para exigirle al gremio medidas de lucha frente a los ceses masivos que se aproximan.
Viernes 25 de marzo de 2022 19:41
En la tarde del miércoles 23/3, una veintena de docentes, que integran los programas ATR y FORTE, se acercaron hasta la sede del sindicato Suteba para presentar sus reclamos de continuidad y condiciones laborales, ya que se espera el cese de sus contratos el día 31/3.
Estos trabajadores, que fueron el sostén de las escuelas durante los años de pandemia y actualmente son, en muchos casos, el último vínculo con centenares de estudiantes que discontinuaron sus estudios, están a la espera de novedades sobre la continuidad o no de los programas que los emplean.
Tal como ya habia denunciado la Agrupación Marrón, estos programas sólo profundizaron las condiciones de precarización en los contratos y la forma de trabajo de los docentes, por fuera del Estatuto.
Al acercarse al sindicato, sin embargo, los representantes de la conducción Celeste que los recibieron sólo se limitaron a reivindicar la existencia de estos programas, y a mencionar que "muy probablemente se dará la continuidad", aunque sin poder explicar de dónde habían obtenido esa información. Además se negaron a recibir la nota con decenas de firmas con los reclamos de los trabajadores, ni indicaron cuáles serán las medidas que piensan tomar para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo de estos cientos de docentes.
Luego de esa breve reunión, los docentes realizaron una asamblea, donde definieron continuar difundiendo su situación y hacer una nueva jornada de movilización la próxima semana.