El miércoles 23 de noviembre se realizará la 2ª Jornada informativa en el auditorio del anexo de la Cámara de Diputados.
Julian Egon Pere Cultivador - Activista - Miembro de la Asociacion Cultural Jardin del Unicornio
Martes 22 de noviembre de 2016
El cannabis terapéutico de a poco se abre paso dentro de la nube desinformativa de la mayoría de los medios. Gran cantidad de personas ven en esta sustancia prohibida una posibilidad de mejorar su calidad de vida. Con el fin de informar a la sociedad y de esta manera difundir conocimientos ciertos al respecto, este miércoles 23 de noviembre se realizaran las 2° Jornada Informativa sobre los usos del cannabis. Se llevara a cabo en el auditorio del anexo de la cámara de Diputados de la Nación a partir de las 10 hs.
La misma constara con 3 paneles dispuestos a lo largo del día.
Comenzara a las 11 hs con la mesa "Medios y cannabis: La mirada de la prensa sobre las cuestiones de drogas" en la que reconocidos periodistas de medios nacionales darán su visión al respecto de como los medios tratan el tema. Participaran Emilio Ruchansky, Fernando Soriano y Anuar Peche.
La segunda será "Reducción de daños y cannabis: Derechos humanos, autocultivo, movimientos cannabicos y su lucha antiprohibicionista" a partir de las 15 hs, en la que expondrán Graciela Touzé (presidenta de la ONG Intercambios) y la Dra. Florencia Corbelle (Doctora por la Universidad de Buenos Aires en Antropología, licenciada y profesora en Ciencias Antropológicas por la misma universidad, miembro del Equipo de Antropología Política y Jurídica y becaria posdoctoral CONICET).
A las 17 hs finalizara con la mesa "Soberanía cannabica: Cultivo de cannabis y métodos de extracción de cannabinoides" a cargo de Julián Peré de la Agrupación Agricultores Cannabicos Argentinos (AACA) y Adriana Funaro de la Asociación Cultural Jardín del Unicornio.
Es fundamental que la información provenga de distintas fuentes para de esta manera construir un dialogo entre diferentes actores académicos, profesionales y activistas cannabicos nutriendo el debate que se esta dando desde hace un tiempo en la sociedad, intentando terminar con los prejuicios y la estigmatizacion que impera hasta el momento.
El evento es abierto a la comunidad y gratuito, concurrir con DNI.
Lugar: Auditorio del Anexo de la Honorable Camara de Diputados de la Nación.
Dirección: Av Rivadavia 1843 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires