Desde las 7:30 de la mañana se llevó adelante un corte en esa intersección porteña, exigiendo la liberación de Milagro Sala y contra la criminalización de la protesta social. Fue la primera medida de una jornada nacional.
Viernes 22 de enero de 2016 07:40
En el marco de una jornada nacional de lucha por la libertad incondicional de Milagro Sala y contra la criminalizacíón de la protesta social, distintas agrupaciones de trabajadores, estudiantes y partidos políticos de izquierda realizaron esta mañana un corte en Callao y Corrientes.
La diputada nacional Myriam Bregman, que participó de esta acción, declaró que "la detención de Milagro Sala tiene como objetivo aterrorizar a los trabajadores que salen a luchar contra los miles de despidos que hay en todo el país, y a quienes van a luchar para recuperar el salario perdido por la devaluación y la inflación, y por eso hay que luchar por su libertad, más allá de que no tengamos nada que ver con su orientación política. No vamos a permitir que se cercene el derecho de protesta. Hoy va a haber distintas acciones en el marco de la jornada nacional".
Por su parte, el legislador porteño Patricio del Corro manifestó que "venimos por la libertad incondicional de Milagro Sala, pero también por el desprocesamiento de los más de 4.000 luchadores que tienen causas penales y por la derogación de las leyes antiterroristas, así como de la toda legislación represiva que viene del anterior gobierno y que ahora será utilizada para amedrentar al pueblo trabajador".
Por último, Christian Castillo, también presente en la acción, señaló que "Morales se maneja con los mismos métodos feudales que los gobernadores peronistas. Es absolutamente ilegal lo que hizo la Justicia jujeña a pedido del gobernador. Además, Milagro Sala es parlamentaria del Parlasur, por lo cual es doblemente grave como precedente contra la protesta social, por eso estamos acá reclamando".
La medida cerró con un acto en la calle. En el mismo, Castillo afirmó también que "no se trata de estar de acuerdo con las posiciones de Milagro Sala o de la Tupac. Independientemente de las diferencias, hoy es una obligación estar en la primera línea de lucha por su libertad. Cuando tenemos despidos, cuando ya tuvimos la represión en Cresta Roja, a los municipales de La Plata, cuando se viene la lucha por la paritaria, lo que quieren dar es un mensaje al conjunto de la clase trabajadora de que el ajuste lo van a acompañar con represión y con criminalización de la protesta".
Primeras repercusiones en portales digitales:
CLARIN Cortan el tránsito en pleno Centro para reclamar por Milagro Sala
INFOBAE Piquete de la izquierda en el centro por la detención de Milagro Sala
MINUTO UNO Caos de tránsito en Corrientes y Callao por un corte parcial
TELAM Corte parcial en Callao y Corrientes para reclamar la liberación de Milagro Sala
DIARIO UNO Nueva jornada de protesta y cortes por la liberación de Milagro Sala
ARG NOTICIAS Cortan Callao y Corrientes para pedir la liberación de Milagro Sala
EL INTRANSIGENTE Cortes de tránsito en el centro porteño demandando la liberación de Milagro Sala